domingo, julio 20, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc avanza en la modernización y mejora de luminarias

CIUDAD DE MÉXICO.— Contar con una buena iluminación en las calles es una de las demandas ciudadanas más solicitadas, porque contribuye a brindar mayor seguridad a las personas que transitan en las calles e inhibe el delito; por ello, la alcaldía Cuauhtémoc reforzó las acciones para dar mantenimiento y modernizar las luminarias de la demarcación, con un registro a la fecha de más de 15 mil 245 luminarias renovadas, es decir, el 53 por ciento del total.

A través de un comunicado, el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, afirmó que en los dos años al frente de la demarcación, los trabajos se han enfocado en hacer realidad una de mis principales metas: una alcaldía iluminada con enfoque al bienestar del peatón.

Afirmó que para eso se ha utilizado tecnología LED, con lo que sea logrado mejorar la visibilidad en las calles, parques, y demás lugares públicos. Además, se colocaron 945 luminarias a las afueras de 13 estaciones del metro, puntos donde se han registrado comisión de delitos, como robo a transeúnte.

Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc continuará brindando servicios públicos de calidad y con enfoque sustentable

De la misma forma, vecinos de las colonias Condesa, Hipódromo Condesa, y Roma Norte fueron beneficiados con mil 277 luminarias, nuevas, con una inversión de 27 millones de pesos.

Asimismo, en 2020 se invirtieron 51 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Industria Social (FAIS) para iluminar en su totalidad las colonias: Atlampa, Esperanza, Ex Hipódromo de Peralvillo, Peralvillo, San Simón Tolnáhuac, Santa María Insurgentes, Tránsito y Valle Gómez.

Te recomendamos: 

Cuajimalpa apoyará a enfermos de Covid-19 con relleno de tanques de oxígeno

AM.MX/dsc

La CDMX se vuelve tendencia: series, películas y más se graban aqu

Con un total de mil 268 producciones y una derrama económica de 495 millones de dólares la CDMX aporta cerca del diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital. Jalisco, que ocupa el segundo puesto, merece mención especial al ser el único estado que ofrece incentivos económicos para filmar.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados