Cuatro atletas obtienen plazas olímpicas para disciplina en levantamiento de pesas

Fecha:

Ciudad De México.- Los atletas, Aremi Fuentes  en los 76 kilos , Ana Gabriela López en los 55 kilogramos, Jonathan Muñoz  en los 67 kilos y Jorge Cárdenas en los 73 kilogramos lograron conseguir sus respectivas plazas olímpicas en la disciplina de levantamiento de pesas.

El viernes pasado 11 de junio, según informó la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en ingles), después de un proceso de distintas competencias y criterios, los cuatro mexicanos lograron mismo número de plazas a Tokio 2020.

Así mismo, los cuatro atletas mexicanos serán los que oficialmente representen a México en la justa veraniega 2020, la cual debido a situaciones por Covid-19, se tuvo que aplazar hasta este año.

En lo que corresponde a la clasificación de los 55 kilos, la veracruzana López Ferrer acumuló 3211,0219 unidades; mientras que, la representante de Baja California, Fuentes Zavala sumó 3071,6879 puntos que la ubicaron en el cuarto peldaño de la división 76 kilos; por su parte, el especialista en los 67 kilos, Muñoz Martínez, logró 3426,6816 tantos y el representante en los 73 kilos, Cárdenas Estrada finalizó con 3011,2124.

A través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se sabe que los pesistas seleccionados lograron el boleto olímpico tras cumplir con los criterios de clasificación que estableció la IWF.  Además, acumularon los puntos necesarios en las seis competencias en las que participaron durante el proceso olímpico; los últimos eventos en los que vieron acción y aseguraron su lugar fue en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que se efectuó en República Dominicana, el pasado mes de abril, así como en el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Abierto de la disciplina, en Cali, Colombia, en mayo.

Con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a territorio nipón, López Ferrer, Fuentes Zavala, Muñoz Martínez y Cárdenas Estrada se encuentran concentrados, junto con el resto del equipo mexicano, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

Te recomendamos:

Cecilia Santiago se despide del PSV tras haber ganado la Copa Femenil de Holanda

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.