CIUDAD DE MÉXICO.- El iPhone 17 ya está a la venta y millones de mexicanos se preparan para estrenar el smartphone. Para muchos, financiarlo a meses es la forma más sencilla de hacerlo. El problema comienza cuando esas compras se mezclan con otras deudas y se paga solo el mínimo de la tarjeta: lo que parecía un gusto bien planeado puede terminar costando el doble y comprometiendo el presupuesto familiar.
“Comprar un teléfono nuevo no debería convertirse en una deuda eterna. El crédito es una herramienta poderosa para lograr metas, pero si la compra se sale de nuestro presupuesto y no está bien planeada, los intereses se acumulan y se multiplica el costo del equipo” explica David García, CEO de Digitt, plataforma que ayuda a las personas a salir de deuda y cuidar su salud financiera.
Según datos de The CIU, el mexicano promedio cambia de teléfono cada 26 meses y gasta más de $4,500 pesos en cada equipo. Para dimensionar lo que implica comprar nuevos smartphones, una simulación de Digitt revela que, si desde 2007 hubieras destinado los $291,769 pesos que costaron todos los iPhone base a acciones de Apple, hoy tu portafolio valdría 3.2 millones de pesos; incluso comprando un nuevo modelo cada cuatro años e invirtiendo en los intermedios, la inversión alcanzaría 2.2 millones.
¿Quién tiene más deudas?
Los datos de la fintech revelan que más del 60% de los usuarios que buscan ordenar sus finanzas tienen entre 25 y 34 años, etapa en la que muchas personas se independizan, pagan renta, compran auto o forman una familia. En este grupo, los hombres de 25 a 29 años concentran el mayor nivel de deuda (22%), seguidos por las mujeres de la misma edad (16.4%) y los hombres de 30 a 34 años (13.1%). No se trata de dejar de comprar tecnología, sino de evitar el consumismo, controlar la necesidad de cambiar de teléfono cada año y de planear adecuadamente la compra para que no se vuelva una carga financiera.
Para comprar el nuevo iPhone y no ahogarse en deudas, Digitt recomienda:
● Ponerle número a tu compra: Calcular tu capacidad real de pago: la suma de todas tus mensualidades de crédito (tarjetas, préstamos, compras a meses) no debería exceder el 30% de tu ingreso disponible.
● Priorizar tus gastos esenciales: Asegurar primero renta, servicios y alimentación antes de comprometer tu presupuesto en el nuevo smartphone.
● Comparar antes de decidir: Buscar promociones de meses sin intereses y revisa si incluyen beneficios extra como seguros de protección o bonificaciones por pago puntual.
● Planear con herramientas financieras: Digitt cuenta con un Planificador Financiero gratuito, una herramienta interactiva para visualizar ingresos, gastos y deudas y evitar que compras importantes comprometan el presupuesto familiar. Disponible aquí: https://www.digitt.com/planificador
“Con la inversión obtenida en Shark Tank México de la mano de Karla Berman y Alejandra Ríos, en Digitt seguimos impulsando nuestra misión de ayudar a las personas a liberarse de la deuda, pagar menos intereses y liberar espacio en su presupuesto para lo que realmente importa”, concluye David García.
AM.MX/fm