¿Cuánto paga Apple Music a los artistas por cada reproducción?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Apple Music le reveló al Wall Street Journal cuánto le paga a los artistas cada que un usuario reproduce una de sus canciones en la plataforma.

El pago es de un centavo de dólar por cada transmisión en Apple Music, el doble de la tarifa de su competidor Spotify, aunque los usuarios de Spotify generalmente reproducen más canciones, generando pagos totales más altos.

A eso se suma que Spotify lidera esta industria con 345 millones de usuarios activos, incluidos aquellos que escuchan música de forma gratuita con su esquema publicitario.

Datos de Apple de junio de 2019, señalan que su base de usuarios es de 60 millones de suscriptores. Tras ellos se encuentra Amazon, que a inicios del 2020 indicó que su servicio de suscripción de música cuenta con 55 millones de suscriptores.

Los pagos no llegan directo a los artistas

Aunque la tarifa por reproducción parece baja, los expertos de la industria le señalaron al diario que el centavo de dólar es un esfuerzo de Apple para demostrar que es amigable con los artistas, quienes normalmente no reciben esos pagos de forma directa.

Tanto Apple como Spotify, así como otros servicios de streaming, pagan los derechos de autor a los titulares, que pueden ser disqueras o distribuidores. Los artistas y compositores reciben una parte de esas regalías, las cuales dependen de los acuerdos que hayan firmado con los titulares de los derechos.

Aproximadamente dos tercios de cada dólar de ingresos que recibe Spotify, incluidos los usuarios del nivel gratuito, van a los titulares de derechos y entre el 75 y 80% de ese dinero se paga a las disqueras, según el Wall Street Journal.

En general, los servicios de streaming representaron el 83% de los ingresos de la industria musical el año pasado, según un informe de la Recording Industry Association of America.

Continúa leyendo:

Cómo activar el asistente de voz de Spotify

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas