Critica Claudia Sheinbaum guerra contra el narco de Felipe Calderón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la estrategia de seguridad del gobierno de Felipe Calderón y su llamada “guerra contra el narco”, luego de que el expresidente asegurara que fue la mejor decisión.

Asimismo, resaltó que esa fue la “decisión más irresponsable que se ha tomado en los últimos sexenios”.

“Es una de las elecciones más irresponsables que haya tomado una persona que haya llegado a la presidencia. primero, ¿quién declara una guerra en su propio país? Declarar la guerra quiere decir que existe un estado de excepción. La decisión más irresponsable que se ha tomado en los últimos sexenios es la de Calderón de declarar la guerra en su propio país”, Claudia Sheinbaum.

Luego de que el expresidente de México, Felipe Calderón, comentó que la guerra contra el narcotráfico la implementó bajo un sentido “ético” y además dijo “no me arrepiento” sobre aquellas decisión, la mandataria federal respondió:

“La decisión más autoritaria y más irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios fue la de Calderón”.

Asimismo, acusó que utilizó al Ejército sin marco legal, pues uno de los puntos de su guerra fue: ”Mátalos en caliente”, sin un juicio previo.

“No había ni detenciones en el régimen de excepción, sino sencillamente, consideras que es un delincuente, se vale matar”, dijo Sheinbaum.

Además señaló que quien coordinó la guerra contra el narcotráfico estaba vinculado a grupos criminales.

“Agréguenle que quien coordinaba eso estaba vinculado al narco, favorecía a delincuentes, recibía dinero, se dice que además promovía secuestros”, dijo la jefa del Ejecutivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...