Créditos Infonavit podrían incrementarse por alza al salario mínimo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La entrada en vigor del nuevo salario mínimo a partir del próximo 1 de enero hará que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) revise los montos máximos de otorgamiento de créditos, afirmó el director general del organismo, Carlos Martínez Velázquez.

En una reunión con representantes de medios de comunicación, explicó que el aumento al salario mínimo de 20% en la mayor parte del país para el próximo año traerá algunos efectos, tales como un reflejo en los salarios contractuales y mayores ingresos al Instituto.

“Como son aportaciones sobre el salario, en la medida en la que crece el salario contractual y real de los trabajadores, aumentan los ingresos que tiene el Instituto por las aportaciones”.

Otro de los efectos es que el Infonavit tendrá que evaluar, junto con el Consejo de Administración del Instituto, el tema de montos máximos de crédito.

Puntualizó que esto se evaluará de una forma concreta, debido a que no todos los trabajadores tuvieron un aumento de 20%, así que el Infonavit revisará los montos de créditos que da para la vivienda.

El funcionario anunció además que como parte de las acciones del Programa Nacional de Vivienda 2020-2024, el Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron un convenio para la recuperación de 171,000 viviendas, de 650,000, que están abandonadas, es decir, 26.30% del total.

El funcionario dijo que la Sedatu llevará a cabo acciones de regeneración urbana en los polígonos con mayor incidencia de esta problemática social.

El Infonavit detalló que del total de los inmuebles, 50% se concentra en la Ciudad de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Coahuila.

Martínez Velázquez insistió en que las viviendas recuperadas deben cumplir con las características de ubicación, habitalidad, accesibilidad, disponibilidad de servicios, seguridad de la tenencia, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos