fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Crecen 2.3% exportaciones de México en noviembre; sigue la caída en importaciones

Por Redacción FM
24 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Economía
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el mes de noviembre, las exportaciones de México registraron un aumento de 2.3%, por lo que el país suma tres meses de recuperación tras una racha negativa de seis meses; sin embargo, de acuerdo con la información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México, las importaciones siguen a la baja.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) informó este jueves que el valor de las exportaciones de mercancías en noviembre de 2020 fue de 38,320 millones de dólares, cifra que se integró por 36,791 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 1,529 millones de dólares de petroleras.

El aumento anual de las exportaciones fue resultado neto de un incremento de 3.3% en las exportaciones no petroleras y de una caída de 17.1% en las petroleras.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.2% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 3.75%”, detalló el Inegi.

Por otro lado, los datos muestran que en noviembre las importaciones de mercancías alcanzaron 35,288 millones de dólares, monto que implicó una reducción anual de 3.9%.

La cifra reportada fue el reflejo de disminuciones de 1.2% en las importaciones no petroleras y de 28.2% en las petroleras

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de 16.3% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.4% en las de bienes de uso intermedio y de 12.9% en las de bienes de capital”, indicó el Inegi.

La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2020 indica un superávit comercial de 3,032 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 767 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019

En los primeros once meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 28,214 millones de dólares.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: exportacionesimportacionesINEGIsuperávitsuperávit comercial

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El porqué de los sonados fracasos de la 4T

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

ÍNDICE POLÍTICO  FRANCISCO RODRÍGUEZ    El cantado nombramiento de Alejandro Esquer como “gobernador” de Palacio Nacional comprueba que se quieren...

LA COSTUMBRE DEL PODER: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

* Están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad...

Dulces rusos recuerdan a la Revolución

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia * La tienda especializada de Misha Mijáilovich. * Empresa estadounidense lanzó un caramelo como...

ANÁLISIS A FONDO: Lo que el viento a Juárez

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Francisco Gómez Maza • México es ya, de nuevo, primer socio de EU • Las empresas exportadoras no sólo resisten...

LOS CAPITALES: Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ven “voluntad”, al menos en el discurso, de la Secretaría de Economía Los industriales empiezan a...

PALABRA DE ANTÍGONA: ¿Vale la pena incursionar en la política de la confrontación?

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Palabra de Antígona Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 12 de abril, 2021.- A diario, desde las voces más disímbolas,...

Siguiente noticia

Necesario, que los libros de texto gratuitos promuevan la igualdad de género

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.