Crecen 2.3% exportaciones de México en noviembre; sigue la caída en importaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el mes de noviembre, las exportaciones de México registraron un aumento de 2.3%, por lo que el país suma tres meses de recuperación tras una racha negativa de seis meses; sin embargo, de acuerdo con la información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México, las importaciones siguen a la baja.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) informó este jueves que el valor de las exportaciones de mercancías en noviembre de 2020 fue de 38,320 millones de dólares, cifra que se integró por 36,791 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 1,529 millones de dólares de petroleras.

El aumento anual de las exportaciones fue resultado neto de un incremento de 3.3% en las exportaciones no petroleras y de una caída de 17.1% en las petroleras.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3.2% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 3.75%”, detalló el Inegi.

Por otro lado, los datos muestran que en noviembre las importaciones de mercancías alcanzaron 35,288 millones de dólares, monto que implicó una reducción anual de 3.9%.

La cifra reportada fue el reflejo de disminuciones de 1.2% en las importaciones no petroleras y de 28.2% en las petroleras

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de 16.3% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.4% en las de bienes de uso intermedio y de 12.9% en las de bienes de capital”, indicó el Inegi.

La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2020 indica un superávit comercial de 3,032 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 767 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019

En los primeros once meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 28,214 millones de dólares.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sabropollo anuncia proyectos de expansión en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con los directivos de Sabropollo, quienes dieron a conocer sus planes.

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra la vida de un estudiante y un profesor

El IPN confirmó la muerte del alumno Juan Carlos Sánchez Blas tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, donde también falleció el profesor Eduardo Noé García Morales. Autoridades y comunidades educativas expresaron condolencias.

Lanzan la ‘Ruta de la Salud Mental‘ en Mérida; brindará atención psicológica gratuita a jóvenes

La ‘Ruta de la Salud Mental’ acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a universitarios y a la comunidad.