Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano

Fecha:

TEL AVIV, ISRAEL, 15 de abril, (AlMomentoMX).—  Científicos israelíes acaban de compartir con la humanidad un impresionante avance científico que abre el camino para los trasplantes en el futuro, pues acaban de crear ¡un corazón vivo que palpita!. Utilizando tejido humano y una impresora 3D, los investigadores Universidad de Tel Aviv dieron este importante paso en la medicina.

¿Cómo fue posible crear un corazón?

El estudio, que se publicó en la revista internacional Advanced Science, señala que para realizar el corazón, los científicos tomaron células y biomateriales que vienen del propio paciente. De acuerdo con el profesor Tal Dvir, director de la investigación en el Laboratorio para Ingeniería del Tejido y Medicina Regenerativa, en la Facultad de Ciencias Vivas George S.Wise, de la Universidad de Tel Aviv , los investigadores tomaron una pequeña biopsia de tejido graso del paciente, quitaron todas las células y las separaron del colágeno y otros biomateriales; más tarde, las reprogramaron para que sean células madre y luego las diferenciaron para que sean células cardiacas y células de vasos sanguíneos.

Como resultado: El corazón “está completo, vivo y palpita”. Se trata de un corazón “muy básico” de unos 3 centímetros, equivalente al tamaño del de una rata o un conejo, señala el profesor, para quien “el próximo paso es madurar este corazón de modo que pueda bombear”.

Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano
Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano. Foto: Twitter

“El próximo reto es madurar estas células y ayudarlas a que se comuniquen entre ellas, de forma que se contraigan juntas. Hay que enseñar a las células a comportarse adecuadamente. Y después tendremos otro reto, lograr desarrollar un corazón más grande, con más células. Tenemos que descubrir cómo crear suficientes células para producir un corazón humano”, considera Dvir.

Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano
Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano

El científico que lidera esta impresionante investigación, tiene la esperanza de que “en diez o quince años tengamos impresoras 3D en hospitales, que provean de tejido para los pacientes. Quizás, corazones“. De manera que, en el futuro, los pacientes no tengan que esperar a un trasplante o tomar medicación para evitar su rechazo. “Los órganos que se necesiten serán impresos, totalmente personalizados para cada paciente”, asegura la universidad.

Video sugerido:

 

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.