Crearán centro de investigación para el INAH en Cancún

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Quintana Roo construirá en la zona arqueológica de San Miguelito, en Cancún, un centro de investigación para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció este lunes 5 de agosto la gobernadora Mara Lezama.

Durante La Mañanera de este lunes, en Palacio Nacional, la mandataria estatal destacó que el rescate de sitios arqueológicos ha ampliado aún más la riqueza cultural y este centro de investigación, que estará ubicado en la zona hotelera de Cancún, será un aporte para la labor que están haciendo los investigadores del INAH.

⇒ El Tren Maya permitirá a los turistas que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, que solamente en el primer semestre de 2024 sumaron 16 millones 200 mil de usuarios, adentrarse en la zona maya y conocer el trabajo de las y los artesanos locales, fomentando el turismo comunitario.

Mara Lezama hizo énfasis en la promoción turística que dará el Tren Maya a las poblaciones de Nuevo Xcan y Leona Vicario, donde hay paraderos del proyecto ferroviario que corresponden al tramo 4 y que pese a estar muy cerca de Cancún, turísticamente nunca hubo una asociación con ellas.

La gente ya empieza a sentir la derrama económica que se genera en torno a esta obra emblemática. El objetivo es lograr que esa derrama económica no se quede en unas pocas manos y en un área geográfica sólo vinculada al concepto sol y playa, sino que la llevemos a nuestro Quintana Roo y nuestro México más profundos”, precisó.

Por su parte, a través de redes sociales, el Gobierno de Quintana Roo destacó que, “con una firme convicción de recuperar la riqueza ancestral de nuestro Estado, se creará un Centro de Investigación donde se presentarán los rescates de piezas arqueológicas encontrados por las obras del Tren Maya”.

Te recomendamos: 

Responde INAH a información falsa sobre seguridad en museos y recintos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cáncer colorrectal en aumento: estudio internacional apunta a una bacteria como una de las responsables

Una investigación global, con participación argentina, halló que la exposición a una toxina bacteriana podría estar vinculada a este incremento.

Volcadura de pipa de gas provoca cierre de la autopista México-Puebla

El accidente ocurrió alrededor de la una de la mañana de este martes en la México-Puebla, cuando la pipa se quedó sin frenos.

Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción

Ambas se usaban para solidificar, adherir y endurecer el barniz de uñas. De acuerdo con la agencia EFE, son derivados del petróleo que actúan como fotoiniciador, permitiendo que el gel se endurezca cuando recibe luz ultravioleta, así como servir como un aditivo condicionante, es decir, que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

Además de cometer el multihomicidio, el sujeto sustrajo a 7 menores, los cuales ya fueron rescatados y se encuentran a salvo.