Creará IPN Instituto Nacional de Desarrollo de Vacunas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los objetivos que tiene ahora el Instituto Politécnico Nacional es crear el Instituto Nacional de Desarrollo de Vacunas y el primer programa de formación de especialistas para el desarrollo de vacunas, donde se buscará la cooperación con Francia, Japón y otros países de Europa y Sudamérica, lo que constituirá el primer esfuerzo en su tipo en el mundo, anunció el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha sostenido que el sector educativo establecerá acuerdos que impulsen la cooperación internacional en beneficio de los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En el Primer Panel Temático: “Diplomacia de Ciencia y Tecnología y Cooperación Internacional”, efectuado en el marco del Foro Ciencia y Tecnología en Sociedad (STS)-Conferencia de Alto Nivel de América Latina y el Caribe, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, Reyes Sandoval afirmó que este esfuerzo en materia de desarrollo de vacunas en el que trabaja el Politécnico no lo tiene ninguna otra universidad y, por ello, las instituciones tecnológicas deben abrir sus opciones de cooperación para responder a estos retos globales.

Ante el Presidente del Consejo Científico de Japón y Premio Nobel de Física 2015, Kajita Takaaki y el Presidente del Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Naturales de Canadá, Alejandro Adem, el titular del IPN agradeció al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, por impulsar la diplomacia en la ciencia y la tecnología, la cual es de vital importancia para atraer los desarrollos científicos y tecnológicos de países desarrollados como Japón y Canadá, con los cuales, dijo, “tenemos la disposición de colaborar con ellos”.

Reyes Sandoval subrayó que, sin la diplomacia científica, México no hubiera podido recibir la variedad de vacunas con las que se atiende la pandemia por COVID-19. “Esto, indicó, no es común en el mundo y fue posible gracias a la diplomacia científica”. Detalló su participación en la Universidad de Oxford y que fue parte del esfuerzo del Instituto Jenner para el desarrollo de la vacuna AstraZeneca.

Relató que fue contactado por autoridades de la SRE, para abrir la posibilidad de aplicarla a la población del país. “El sueño de los expertos en desarrollo de vacunas, es tener una distribución de su desarrollo a nivel mundial”, resaltó.

Reconoció que el Gobierno de México hizo todo el esfuerzo para traer la vacuna AstraZeneca para beneficio de la población. “Sin el liderazgo de Marcelo Ebrard no hubiésemos tenido la posibilidad de traer esta vacuna y hacer posible que se pudiera ofrecer a la población en general. Es ahí donde veo que la diplomacia puede hacer posible que todos los desarrollos científicos y tecnológicos puedan llevarse a una población mucho más amplia”, aseveró.

El titular del Politécnico enfatizó que, en instituciones dedicadas a la tecnología y a la innovación, es necesario tener conocimientos sobre la diplomacia, motivo por el cual propuso a las autoridades de la SRE y a las demás instituciones educativas, crear cursos sobre esta materia, para estudiar más a profundad la relación entre ciencia y diplomacia. “Nos brindará una visión general muy interesante para desarrolladores, científicos e ingenieros”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen al “Viejón”, jefe operativo de “La Barredora”, en Jalisco

El Viejón está vinculado en delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, entre otros delitos.

En Puebla avanza Plan Hídrico Nacional con rescate del Río Atoyac

El comisionado del Gobierno de México para el Saneamiento del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez y el gobernador Alejandro Armenta, informaron los avances en los trabajos de rescate de dicha cuenca.

Derrumbe en carretera Ixtapan–Coatepec deja 5 lesionados

Un video muestra el momento exacto en el que se registra un derrumbe que bloqueó por completo la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas.

México: Autoridades en silencio ante crisis en penal de mujeres

La situación hizo crisis en junio pasado: la directora fue acusada por presas, sus familiares y la diputada local del partido verde Rebeca Peralta León de corrupción, violencia y extorsión.