Crean polémica por edad de Lorena Herrera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlmomentoMX).- Recién celebrado su cumpleaños, 18 de febrero, Lorena Herrera se mantiene firme y asegura que a ella no le gusta decir su edad; sin embargo un administrador en Wikipedia se dio a la tarea de publicar que nació en 1955.

Dada la fecha que cita la enciclopedia en línea de Wikimedia Foundation, la sexy cantante y actriz tendría 62 años.

El hecho ha destacado desde que se editó la biografía de Lorena Maritza Herrera de la Vega, como ahí se le identifica, en esa plataforma; sin embargo al ser cuestionada este jueves sobre su edad, la rubia que realizó un video con Lyn May dijo:

“No estoy hablando de mi falta de experiencia, yo soy muy feliz con la edad que tengo y todas las experiencias… ¡qué padre si hay gente que les gusta decir la edad! Hay otras a las que no nos gusta”.

Este 6 de marzo Lorena Herrera estrena su video Freak, en el cual participó la vedette Lyn May.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos