Crea IPN aplicación para celulares de itinerarios turísticos del Centro Histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlmomentoMX).- Por ser el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) uno de los espacios más emblemáticos y visitados de América Latina, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una aplicación informática para celulares y tabletas, generadora de itinerarios y recomendaciones (basadas en opiniones que se difunden en las redes sociales), para visitar restaurantes, bares y cafés de esta zona de la capital del país.

Los estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), Braulio Gustavo Rodríguez Mendiola y Alejandro Román Pineda Ibarra, indicaron que esta APP trabaja mediante el uso de técnicas de Inteligencia Artificial, Minería de Datos y Machine Learning.

Añadieron que por el momento es únicamente para el sistema Android, pero se está trabajando para el sistema iOS. El acceso a la aplicación se hace a través de una cuenta de Facebook, Gmail o con un correo electrónico. El sistema está alimentado por 133 restaurantes, 75 bares y 15 cafés. Un itinerario dura ocho horas y la ventana de comentarios de los lugares es de seis meses atrás.

El sistema sugiere al usuario una lista de al menos tres lugares, compuesta a partir de la información encontrada en los posts extraídos de Facebook, TripAdvisor, así como de los sitios de interés de los establecimientos antes mencionados. “Hay un sitio que se llama FanPages, donde los usuarios hacen su calificación o comentario del lugar y con lo anterior nos encargamos de extraer la información para después analizarla”, dijo Pineda Ibarra.

Detallaron que este prototipo -denominado Tu Itinerario MX-, funciona por medio de tres planes: Personal, familiar y amigos. “Representa una alternativa a las herramientas de información turística del sector gubernamental y está enfocada a fortalecer la promoción del Centro Histórico de la Ciudad de México como destino turístico”.

Los alumnos de la carrera de Telemática comentaron que el sistema también extrae información del sitio CDMXTravel, donde procesa los datos más funcionales y efectúa un almacenamiento del dataset para el consumo de la información.

Los itinerarios se elaboran a través de algoritmos de rutas, con base en horarios del establecimiento, perfil y distancia del usuario. Se presentan los sitios en el mapa, se genera la ruta adecuada, además se podrá indicar si el lugar es de su agrado.

Una de las tareas principales de Tu Itinerario MX es recomendar lugares no tan conocidos con el propósito de difundirlos y que el usuario final tenga un catálogo de opciones más nutrido. Cabe destacar que el itinerario no se hace de manera aleatoria, sino que se obtiene una métrica que ayude a discernir los lugares y se proporcionen propuestas con alto índice de apego a los gustos del usuario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.