Coyoacán invita a sus vecinas y vecinos a utilizar el “Seguro Popular Coyoacanense”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de sus redes sociales, la Alcaldía Coyoacán invita a sus vecinas y vecinos a hacer uso del programa ‘Seguro Popular Coyoacanense’, con el cual podrán recibir atención médica gratuita.

“Con el Seguro Popular Coyoacanense nuestras vecinas y vecinos pueden disfrutar de atención médica gratuita”, compartió la Alcaldía Coyoacán en Twitter.

En el mismo Tuit, la demarcación compartió una guía para acceder a este beneficio:

1.- Solicitar la tarjeta del programa en el CDC Ana María Hernández, en Av. Pacífico 181, barrio La Concepción, presentando los siguiente documentos:

  • Copia de identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (máximo seis meses de expedición)

2.- Activar la tarjeta en la clínica más cercana

Aquellas personas que ya solicitaron su tarjeta, podrán ser atendidos en el CDC Carmén Serdán, en Calz. de la Virgen S/N Carmen Serdán y en el CDC Villa Panamericana que se ubica en Av. Panamericana 9E, Pedregal de Carrasco.

Los solicitantes tendrán derecho a recibir:

  • Atención médica y dental
  • Servicio de óptica
  • Análisis Clínicos
  • y Farmacia

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.