Coyoacán e INEA firman convenio para luchar contra el analfabetismo

Fecha:

CDMX.- El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez y el titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) CDMX Enrique Valdivia Cedillo, firmaron un convenio de colaboración, esto con el objetivo de combatir el analfabetismo a través de acciones conjuntas y promover proyectos en pro de las condiciones de vida de las personas en rezago educativo.

Gutiérrez Aguilar sostuvo que Coyoacán busca ser modelo nacional de desarrollo de los adultos mayores, toda vez que el rezago en analfabetismo en la demarcación es bajo comparado con otros países del mundo y el objetivo es alcanzar la tasa cero. “Eso es muy importante para que Coyoacán sea la alcaldía con el mayor índice de desarrollo, un ejemplo en política pública”, dijo.

De acuerdo con el censo del INEGI de 2020, dijo, en Coyoacán habitan 617 mil personas, de ellas más de 5 mil 500 personas mayores de 15 años no saben leer, ni escribir. “Estamos abajo del margen nacional y lo que buscamos es estar en márgenes internacionales como Luxemburgo en donde su tasa de analfabetismo es cero”, precisó el edil.

Expuso que en Coyoacán más de 16 mil personas no tienen la primaria concluida y casi 45 mil no terminaron la secundaria, lo cual representa un impedimento para acceder a un empleo, pueden ser relegados y discriminados, afectando también su autoestima. “Con este convenio las personas mayores de 15 años que se encuentren en esta situación podrán cambiar esa realidad y con ello, acceder a mejores oportunidades de vida”, agregó.

Aseguró que uno de los pilares más importantes de su gobierno es centrar sus objetivos en la igualdad de oportunidades. Es por ello, que la política social que se implementa, busca en todo momento un desarrollo equitativo para todas y todos. “Una persona alfabetizada puede reconocer sus derechos de otra manera es imposible” , destacó.

Valdivia Cedillo, indicó que, de acuerdo a las estadísticas internas del INEA, este instituto tardaría 50 años en poder lograr abatir el rezago educativo a nivel nacional, pues son 28 millones de mexicanos que se encuentran en esta condición, “afortunadamente Coyoacán está en unas cifras menores”.

“Este compromiso y esfuerzo de las autoridades de Coyoacán, así como el trabajo en equipo que llevan a cabo con otros órdenes de gobierno, quisiéramos verlo multiplicado en otras alcaldías, porque hay demarcaciones que se encuentran en una situación muy distinta, Gustavo A. Madero e Iztapalapa se encuentran dentro de los diez municipios con mayor rezago en todo el país y eso requiere una suma de esfuerzos también de las autoridades de estas alcaldías”, indicó.

Continua: “En Coyoacán actualmente tenemos mil 350 personas en atención, lo vamos a multiplicar, es el compromiso institucional, además en lo que va del año llevamos 450 certificados entregados, hoy aquí hay algunos ejemplos y actualmente tenemos 500 personas en atención, con la suma de este convenio esperamos multiplicar los resultados y lograr que los sectores más vulnerables de esta alcaldía puedan abatir el rezago educativo”.

Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, subrayó que el combate contra el analfabetismo es un elemento clave para el desarrollo integral de las personas, particularmente de los adultos. Con la lectura se descubren mundos y se incrementan las posibilidades del individuo y de la sociedad.

“Vamos a difundir y promover la incorporación y el acceso a la atención educativa de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA entre los habitantes, trabajadores y familiares de éstos en la alcaldía y participaremos en las actividades que se planeen conjuntamente para fortalecer a la ciudadanía en sus bases y en sus propios fundamentos, especialmente a quienes más lo necesitan”,  añadió.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.