Covid-19 sí habría surgido desde el mercado de Huanan, en China, según estudio

Fecha:

ARIZONA, ESTADOS UNIDOS.- Un nuevo estudio, liderado por científicos de varios países, confirmó que el origen del virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, está vinculado al mercado de mariscos de Huanan, en China. Esta investigación internacional, coordinada por el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y la Universidad de Arizona, Estados Unidos, ha sido publicada en la revista científica Cell.

El informe presenta una lista de especies de fauna silvestre que habrían estado presentes en el mercado, donde muy probablemente surgió el virus en diciembre de 2019. El equipo se basó en un nuevo análisis de datos del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que incluyó más de 800 muestras tomadas en el mercado y sus alrededores a principios de 2020.

El estudio se destaca por proporcionar uno de los conjuntos de datos más completos sobre el origen de la pandemia. Según los investigadores, las nuevas pruebas refuerzan la hipótesis de que animales infectados fueron introducidos en el mercado a finales de 2019, lo que inició la propagación del virus entre humanos.

Después de que el mercado fue clausurado el 1 de enero de 2020, el CDC chino recogió muestras del lugar, incluyendo suelos, paredes y superficies de puestos de venta. Posteriormente, se centraron en los puntos donde se vendían animales salvajes, recolectando muestras de jaulas, carros y desagües.

Entre las especies señaladas por el análisis están los “perros mapache” y los “gatos civeta”, que se encontraban en los mismos puestos donde se detectó material genético del SARS-CoV-2. Aunque muchas especies ya habían sido retiradas antes de la intervención de los investigadores, las pruebas sugieren que estos animales pudieron haber actuado como hospedadores intermedios.

El estudio también subraya que el mercado de Huanan albergaba especies susceptibles a la infección, como el perro mapache común, que fue identificado como el animal más representado en las muestras recogidas.

Los expertos alertan que la falta de control sobre la venta de animales silvestres sigue siendo una amenaza global. Señalan que, aunque se ha reforzado la seguridad en los laboratorios desde el inicio de la pandemia, no se han tomado medidas suficientes para evitar que situaciones zoonóticas similares se repitan en el futuro.

“Es lo más peligroso que se puede hacer: tomar animales salvajes que portan virus y ponerlos en contacto con humanos en áreas densamente pobladas”, advierten los científicos.

Este estudio resalta la importancia de seguir investigando los orígenes del SARS-CoV-2 para evitar futuros brotes y mejorar la salud pública a nivel mundial, especialmente en un contexto en el que persisten nuevas amenazas, como el virus de la gripe aviar en ganado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Donarán diputados parte de su dieta a damnificados por lluvias

Externó su solidaridad con las familias que atraviesan momentos de dolor y pérdida, pidió al pleno guardar un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida por las lluvias.

En el Día de Muertos: ¿Altares minimalistas o aesthetic; modernidad o pérdida de cultura?

¿Por qué generan debate las nuevas tendencias?

31 Minutos trae su noticiero más divertido al escenario de la Ciudad de México

31 Minutos llega a la Ciudad de México con su espectáculo en vivo lleno de humor, música y nostalgia. Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Policarpo se presentarán en la Nueva Carpa Geodésica los días 9 y 23 de noviembre.

Acelera IMSS diagnóstico del cáncer infantil

La doctora Rosana Pelayo Camacho, titular de la Unidad de Educación e Investigación del IMSS, presentó los resultados durante la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas.