Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok si no es vendida

Fecha:

WASHINGTON.— Por unanimidad, la Corte Suprema de Estados Unidos avaló este viernes una ley que amenaza con prohibir TikTok en el país a partir de este domingo a menos que la red social, la cual cuenta con 170 millones de usurios estadounidenses, sea vendida por su empresa matriz con sede en China.

En lo que constituye una importante derrota para TikTok, el alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.

Una venta no parece inminente y, aunque los expertos han dicho que la aplicación no desaparecerá de los celulares de los usuarios existentes una vez que la ley entre en vigor, los nuevos usuarios no podrán descargarla y las actualizaciones no estarán disponibles. Eso eventualmente hará que la aplicación sea inviable.

La semana pasada, la Corte Suprema estadounidense escuchó los argumentos de la empresa ByteDance, casa matriz de la popular red de videos cortos, en los que alegaba que la entrada en vigor de la norma debía paralizarse por constituir una violación de la libertad de expresión.

“No hay duda de que TikTok ofrece una importe vía para expresarse, un instrumento de participación y una forma de crear comunidad“, consideraron los jueces en su decisión de este viernes. “Pero el Congreso ha determinado que la cesión es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional en cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero“.

Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor de la prohibición se mantiene para el domingo 19 de enero, aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político habían pedido algún tipo de postergación. Pese a la creencia generalizada de que Tiktok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.

Funcionarios de la Casa Blanca aseguraron este viernes a la prensa que no aplicarán la prohibición y la dejarán en manos del presidente electo Donald Trump, que tomará posesión del cargo el 20 de enero, un día después del eventual veto. El magnate, incluso, ya discutió sobre TikTok con el presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica este viernes.

Te recomendamos: 

Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, ofrece disculpas a México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IECM eficienta sus mecanismos para participación ciudadana

El IECM detalló que este encuentro se centró en la importancia de los planes de acción correctivos y preventivos, además de herramientas que permiten identificar fallas, analizar sus causas y generar mejoras que impacten en su operación cotidiana.

HP anuncia recorte masivo en su apuesta por la IA

HP prevé finalizar 2028 con un ahorro bruto de mil millones de dólares anuales como resultado de los recortes.

70% de los mexicanos cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja

Cuatro de cada 10 mexicanos considerarían como infidelidad el que su pareja tuviera una relación muy cercana y erótica con alguna inteligencia artificial. Lo que más llama la atención de una IA: configuración personal, disponibilidad absoluta, que no causa conflictos y que es totalmente complaciente.

FGR gira orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; se convierte en testigo protegido: Loret de Mola

El 15 de noviembre se libró una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada.