Corte Suprema abre paso a veto migratorio de Trump

Fecha:

WASHINGTON, 26 de junio (AlMomentoMX).- La Corte Suprema de Estados Unidos admitió a trámite el caso del controvertido veto migratorio  del presidente Donald Trump, y permitir la entrada en vigor de algunas partes de su iniciativa, destinada a prohibir la entrada de refugiados y ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.

La polémica medida podrá ser aplicada a personas “que no poseen cualquier relación de buena fe con personas o entidades en Estados Unidos, hasta que la Corte analice detalladamente la cuestión en octubre”.

Es decir, se podrá negar la entrada a Estados Unidos de los individuos que no tengan familiares en territorio estadunidense o que no hayan tramitado su ingreso en ese país para asumir un puesto de trabajo.

La decisión de los jueces permitiría que entrara en vigor una de las partes esenciales del veto migratorio: la anulación durante 120 días del programa de acogida a refugiados, quienes por definición están huyendo de sus países de origen y no tienen ninguna relación con Estados Unidos.

La otra parte esencial de la iniciativa de Trump, que seguirá parcialmente bloqueada, es la prohibición a la entrada a Estados Unidos para los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia).

Esta decisión representa un importante triunfo para Trump, ya que la dos versiones del decreto fueron cuestionadas y bloqueadas en la justicia, en medio de una espectacular controversia en todo el país.

La Corte Suprema afirmó que el gobierno puede aplicar medidas de este tipo contra “personas de otras nacionalidades que no tengan conexión con Estados Unidos”. En esa lógica, las personas que posen “estrechos lazos familiares” en Estados Unidos no podrían ser afectados por los decretos presidenciales”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival Internacional de Percusiones celebra veinte años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones de la ESMDM se celebrará del 15 al 25 de octubre en Monterrey con invitados de Francia, Cuba, Serbia, Japón, Brasil y México, consolidando dos décadas de intercambio artístico.

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

El auge del e-commerce internacional ha transformado las...

“El trauma en la infancia y adolescencia impedirá que se desarrolle la personalidad de quien lo sufre”: Raquel López Pavón, psicóloga

De hecho, aunque subraya que no todo malestar emocional es consecuencia de un trauma, cuando este ocurre en la infancia afecta al correcto desarrollo de la personalidad del niño, pues “su cerebro quedará configurado en torno al miedo, a la sensación de soledad, de abandono, de insuficiencia, de tener que estar siempre alerta”.