Correos de México tendrá estampilla especial contra trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).- La compañía Correos de México ha decidido sumarse a la campaña mexicana contra la prostitución y la venta ilegal de personas poniendo a disposición del mundo una estampilla especial para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas.

 

La estampilla ya está disponible en todas las oficinas postales del país.

El subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rafael Avante, y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Edgar Olvera Jiménez, anunciaron que Correos de México se sumó a la campaña “Corazón Azul” en la lucha contra dicho delito.

Resultado de imagen para campaña corazon azul

“Los subsecretarios de la @SEGOB_mx @avanterafael y de la @SCT_mx @eolveraj cancelaron la estampilla alusiva al #DiaMundialContraLaTrataDePersonas A partir de hoy puedes adquirirla en todas las oficinas postales del país #AQUIESTOY”, expuso en su Twitter, @correosdemexico.

 

En 2013, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata.

En el documento, se señala que el día es necesario para “concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos”.

La Campaña Corazón Azul es una iniciativa de sensibilización para luchar contra la trata de personas y su impacto en la sociedad. A través de ella se trata de alentar una participación masiva y servir de inspiración a medidas que contribuyan a poner fin a este delito como en este caso lo hizo Correos de México.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.