Correcto de la SHCP amplié la base gravamen al sector informal: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la víspera de la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, senadores de oposición sostuvieron un encuentro con el funcionario federal para abordar los detalles de la iniciativa de Ley de Ingresos, que será analizada en la Cámara Alta, como parte de la discusión del Paquete Económico 2022.

Juan Manuel Fócil Pérez, senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), indicó que una de las propuestas de la SHCP, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es atraer a quienes laboran en el sector informal a que paguen impuestos, mediante un Régimen Simplificado de Confianza, medida que calificó como correcta.

“Van a procurar invitar a la gente informal, que no está pagando impuestos, a que se sumen con un régimen que se ve atractivo, para personas físicas con actividad empresarial que tienen ingresos de hasta 3 millones y medio de pesos al año, van a poder pagar el 1% de impuestos, lo cual es una tasa muy baja, obviamente no van a poder deducir ningún gasto, pero va a permitir que más ciudadanos vayan participando en el pago de los impuestos y queden registradas más actividades económicas”, explicó.

El senador del PRD también destacó que en ésta administración, hay grandes empresas que ya están pagando sus impuestos, cuando en anteriores gobiernos no lo hacían, “no pagaban cuatro o cinco años y esperaban la condonación de fin de sexenio o de inicio del sexenio y entonces los grandes contribuyentes se ahorraban 100 mil, 200 mil millones de pesos, mientras que los pequeños empresarios, esos sí tienen que pagar sus impuestos, porque si no los andan embargando, los andan demandando y eso no es justo”.

Desde Villahermosa, Tabasco, Juan Manuel Fócil dijo haberse quedado con una buena impresión de Ramírez de la O y de la titular del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, quien también estuvo presente en la reunión que se realizó en Palacio Nacional. “Espero que sean profesionales en el desempeño y que no vayan a dejarse influenciar mucho por factores externos”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La política monetaria en México, otra...

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

Adrián García Aguirre / Cdmx *Es un símbolo enorme de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y Netanyahu, pretenden repartirse Gaza

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El cinismo ya ni siquiera se disfraza cuando...

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

*Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama...