Coronavirus dejará más de 10 millones de pobres: Coneval

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estima que la pandemia de coronavirus dejará más de 10 millones de personas en condiciones de pobreza.

Los habitantes de México en condición de pobreza extrema pasarían de 21 millones calculados en 2018 a 31.7 millones en 2020.

El crecimiento en 10.7 millones de personas que no podrá comprar una canasta básica será mayor al registrado en la crisis de 1995, cuando entre 1994 y 1996, 15.6 millones de habitantes ingresaron a este estrato.

En su cuenta de twitter, el Coneval señala: “La crisis sanitaria generada por la #COVID-19 y sus consecuencias económicas ponen en riesgo avances en desarrollo social y puede afectar en mayor medida a grupos vulnerables”

El Consejo consideró que la caída general en el ingreso de las personas, debido a la pérdida de trabajo, será de cinco por ciento. Advirtió que esto afectará a los hogares que están en condición de pobreza en las zonas urbanas, que son las regiones más afectadas por el virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con datos de Coneval, el número de 31.7 millones de personas en pobreza extrema en 2020, sería mayor al registrado en 1998, cuando existió el mismo número de habitantes en pobreza alimentaria, clasificación asignada a las personas con ingresos menores el costo de la canasta alimentaria.

En términos de porcentaje, la población en pobreza pasará de 16.8 a 25.3 por ciento, número también superior al registrado en 1998.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.