Coronavirus de Wuhan podría llegar a México en las próximas semanas: UNAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En cuestión de semanas “llegará el coronavirus a México y alrededor del mundo se incrementará la infección por el 2019-nCoV, indicaron expertos de la UNAM, quienes prevén que la población deberá enfrentarse a otras problemáticas, como la paranoia y las falsas noticias.

Tal y como estamos viendo, el escenario es que la infección va a llegar a México. Exactamente cuándo, no sabemos, pero en las próximas semana vamos a tener la transmisión aquí”, explicó Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud.

En conferencia, el epidemiólogo explicó que el país está preparado para la epidemia, aunque “es temprano para decir si la respuesta ante una gran demanda de servicios hospitalarios será suficiente para dar todo el apoyo. Es lo que se está tratando de planear, medir y organizar para responder adecuadamente”.

Enfrentamos tres epidemias, expuso: la de coronavirus; la alarma y el miedo, “muchas veces injustificados, y los informes y noticias con y sin fundamento”.

Debido a la inexistencia de una vacuna para atender el padecimiento, es de suma relevancia que la sociedad se haga responsable de sus acciones en cuanto a la transmisión del virus.

Ante ello,  la UNAM participará en la difusión de información acerca de la enfermedad como su transmisión e implicaciones a partir de la colaboración con la Secretaría de Salud, con la que se establecerán acciones preventivas en centros educativos y para la población en general. Asimismo, se ejecutarán proyectos de investigación en áreas como biomedicina y virología.

Además, las autoridades universitarias trabajan con la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, así como con el Centro de Enseñanza para Extranjeros, con el fin de traducir e interpretar los materiales informativos que se produjeron en idiomas como el chino mandarín o el inglés, y así mejorar la difusión de la información.

UNAM advierte que en semanas el coronavirus llegará a México

Te recomendamos: 

Ni el murciélago ni la serpiente, el ‘pangolín’ podría ser el verdadero huésped transmisor del coronavirus

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras