Coro de Madrigalistas interpretará obras de Schubert, Beethoven, Rheinberger y Bruch

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de Volver a Verte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá un programa memorable. Hoy, a las 20:00 hrs., y el domingo 28, a las 13:00 horas, el público podrá disfrutar de algunas de las obras más representativas del Romanticismo. El concierto contará con la dirección del también cantante de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Eduardo Díaz Cerón.

Entre las piezas del repertorio, se hallan el Salmo 23 Die Nachtigall, de Franz Schubert. Igualmente, figuran Abendlied, de Josef Rheinberger, Sommerlust im Walde, de Max Bruch, y Opferlied, de Ludwig van Beethoven. Cabe destacar que éste último compositor es considerado el padre del romanticismo musical.

Acerca del Romanticismo musical

Este periodo inició durante las primeras décadas del siglo XIX y se extendió hasta comienzos del siglo XX. Resaltó, principalmente, por su innovación y la ruptura con las normas de la música de ese entonces. Asimismo, sobresalió la libertad creativa que propuso, así como la exaltación de los sentimientos y la originalidad de sus piezas. Entre sus principales exponentes, además de los citados, destacan Hector Berlioz, Felix Mendelssohn, Frédéric Chopin, Richard Wagner, Giuseppe Verdi, Johannes Brahms, Georges Bizet y Piotr Ilich Chaikovski.

¡No te pierdas de este programa del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes! El primer concierto se llevará a cabo en el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart); el segundo, por su parte, será en el Museo José Luis Cuevas¡Llega temprano para apartar tu lugar, pues la entrada es gratuita y el aforo limitado! Recuerda que durante el evento, deberás hacer uso de cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios vigentes. ¡No bajes la guardia y sigue disfrutando de la cultura en CDMX!

 


Continúa leyendo:

Cecilia Toussaint leerá fragmentos de “Las siete cabritas”, de Elena Poniatowska

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...

LIBROS DE AYER Y HOY: Bolivia y Morena y la torpe comparación

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La Bolivia de izquierda y la 4T no...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!” Para...