Coro de Madrigalistas interpretará obras de Schubert, Beethoven, Rheinberger y Bruch

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de Volver a Verte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá un programa memorable. Hoy, a las 20:00 hrs., y el domingo 28, a las 13:00 horas, el público podrá disfrutar de algunas de las obras más representativas del Romanticismo. El concierto contará con la dirección del también cantante de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Eduardo Díaz Cerón.

Entre las piezas del repertorio, se hallan el Salmo 23 Die Nachtigall, de Franz Schubert. Igualmente, figuran Abendlied, de Josef Rheinberger, Sommerlust im Walde, de Max Bruch, y Opferlied, de Ludwig van Beethoven. Cabe destacar que éste último compositor es considerado el padre del romanticismo musical.

Acerca del Romanticismo musical

Este periodo inició durante las primeras décadas del siglo XIX y se extendió hasta comienzos del siglo XX. Resaltó, principalmente, por su innovación y la ruptura con las normas de la música de ese entonces. Asimismo, sobresalió la libertad creativa que propuso, así como la exaltación de los sentimientos y la originalidad de sus piezas. Entre sus principales exponentes, además de los citados, destacan Hector Berlioz, Felix Mendelssohn, Frédéric Chopin, Richard Wagner, Giuseppe Verdi, Johannes Brahms, Georges Bizet y Piotr Ilich Chaikovski.

¡No te pierdas de este programa del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes! El primer concierto se llevará a cabo en el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart); el segundo, por su parte, será en el Museo José Luis Cuevas¡Llega temprano para apartar tu lugar, pues la entrada es gratuita y el aforo limitado! Recuerda que durante el evento, deberás hacer uso de cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios vigentes. ¡No bajes la guardia y sigue disfrutando de la cultura en CDMX!

 


Continúa leyendo:

Cecilia Toussaint leerá fragmentos de “Las siete cabritas”, de Elena Poniatowska

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impuestos y salud pública: LabDO

Se requiere coordinación intersectorial y mayor educación nutricional. Obesidad un fenómeno multifactorial

Más de 12 mil efectivos militares atienden zonas afectadas por lluvias: Sedena

Gobierno de México activa en Hidalgo 3 centros de mando con 111 puentes aéreos para atender a comunidades afectadas por las lluvias

Mexicanos tendremos que pagar 230 pesos de nuestros impuestos para mantener a Pemex en 2026

De acuerdo con la agencia apro, según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.