COPRED llama a respetar los derechos de niñas, niños y adolescentes

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), que se celebra cada 20 de noviembre, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) hace un llamado a las autoridades y población en general para respetar y hacer valer los derechos fundamentales establecidos en este documento.

El Consejo apuesta al reconocimiento de las NNA como personas sujetas de derecho para la construcción de una ciudad participativa y democrática. Contemplar a las NNA en la toma de decisiones e interacciones cotidianas es reivindicar a este grupo que de acuerdo a la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS-2021) es uno de los 20 más discriminados.

“Las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derecho y tienen derecho a ser escuchados y tomados en cuenta. Es fundamental que las autoridades y la sociedad en general trabajemos juntos para garantizar sus derechos y crear un entorno en el que puedan desarrollarse plenamente”, señaló Nashieli Ramírez Hernández, titular del COPRED.

El Consejo destaca que identificar el papel de las NNA en el proceso discriminatorio es dar cuenta de los sistemas de opresión que influyen sobre el trato hacia este grupo basado en estigmas y estereotipos. Estos estereotipos impiden vislumbrar la variedad de situaciones a las que se enfrentan día a día, como el acceso a un espacio público libre de violencia.

“Es importante cuestionar los sistemas de opresión que discriminan a las NNA, como el adultocentrismo. Las niñas, niños y adolescentes son agentes de cambio capaces de tomar decisiones por sí mismas y de participar en la vida pública”, agregó Ramírez Hernández.

El COPRED hace un llamado a las instancias correspondientes a respetar los derechos de NNA tomando en cuenta que su garantía trasciende fronteras entre Estados y debe contemplar a la dignidad, la justicia y no discriminación como pilares fundamentales.

En este sentido, el Consejo destaca la importancia de garantizar el derecho a la movilidad de las NNA, incluso en situaciones de migración no acompañada. Este derecho puede verse influenciado por situaciones de violencia y precariedad, y trae consigo complejos fenómenos migratorios en los que NNA participan.

“La migración no acompañada es un fenómeno que tiene que ser atendido con perspectiva de derechos humanos. Las niñas, niños y adolescentes migrantes tienen derecho a ser protegidos y a recibir la atención que necesitan para su desarrollo integral”, señaló la titular del COPRED.

El COPRED trabaja para promover y proteger los derechos de NNA en la Ciudad de México. Para ello, desarrolla diversas acciones de sensibilización, capacitación e incidencia política.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan a la Feria de Servicios ‘Por amor a las mujeres‘ en Veracruz

Se otorgará asesoría jurídica, atención médica, orientación de creación de marca, y trámites para la obtención de actas de nacimiento.

Profeco comparte Apps para el regreso a clases que contribuyen al aprendizaje, organización y concentración

Hay plataformas que apoyan en el aprendizaje de idiomas, la organización y la concentración o para hacer videoconferencias

Gorillaz sorprende al mundo con su llegada triunfal a Fortnite Festival este agosto

Gorillaz debuta en Fortnite Festival con un nuevo lote de personajes y un escenario rediseñado. La temporada 10 incluye mejoras jugables, recompensas exclusivas y una experiencia musical única que combina lo virtual con lo real en Londres.

El canal FOX regresa a México

El canal FOX, que hace décadas destacó por sus series y películas, vuelve a México con una nueva faceta inclinada a los deportes