Convoca SSPC a combatir la violencia de manera coordinada desde los ayuntamientos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un buen trabajo coordinado en materia de seguridad desde los ayuntamientos es vital para combatir la violencia, con políticas de prevención, proximidad social y servicios, enfatizó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Mejía Berdeja indicó que la cooperación y corresponsabilidad son indispensables para encontrar soluciones al problema de la inseguridad, además que se ha avanzado a nivel nacional en varios temas.

El subsecretario Mejía Berdeja apuntó que han insistido en la regulación de los giros negros, es decir, aquellos negocios que funcionan fuera de horario, en donde la facultad es de los ayuntamientos.

“Nosotros tenemos un estudio de cuántos homicidios son cometidos en bares, en giros negros, fuera de horario, creo que es de los eventos más relevantes que ha habido en cuanto al número de víctimas, tiene que ver precisamente con este tipo de establecimientos”, indicó.

Agregó que se tiene claro en dónde están los focos más importantes de violencia y es en donde quieren trabajar de la mano con los municipios, pues se tienen diversas experiencias exitosas.

Asimismo, el encargado de despacho de la SSPC señaló que están en la entera disposición de trabajar en la prevención de las adicciones, ya que está creciendo el consumo de drogas en el país y hay un proceso de iniciación cada vez más temprana.

Por tal motivo, resaltó que es muy importante la campaña de prevención de adicciones que se impulsa desde el gobierno federal, por lo que ofreció capacitar a los policías municipales, al personal de desarrollo social municipal, del DIF y de todas las áreas que tienen que ver con proximidad social.

“Reiterar la disposición del Gabinete de Seguridad, de la Guardia Nacional, y decirles al respecto también que estamos abiertos a través de la Conferencia, del Secretariado o también de manera directa para cualquier solicitud o programa de colaboración que podamos emprender juntos”, subrayó.

Por último, Mejía Berdeja comentó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está en la mejor disposición de colaborar con los municipios, además agradeció la presencia y el liderazgo de los alcaldes en las mesas regionales de construcción de paz y seguridad.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, resaltó la importancia de las corporaciones municipales y que se debe avanzar en el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con el que se busca un enfoque de proximidad con mejor estado de fuerza y llegar a 2.8 policías a nivel local por cada mil de habitantes.

En el evento virtual participó la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Clara Luz Flores Carrales; el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; así como las y los alcaldes integrantes de la Conferencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.