Convoca SEP a la comunidad escolar a participar en curso masivo en línea para fortalecer un regreso seguro a clases presenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo interinstitucional del Gobierno de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) invita a madres, padres de familia, tutores y público en general, así como a docentes, alumnas y alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior, al curso masivo en línea Retorno Seguro, en el que se proporcionarán estrategias que contribuyan a disminuir el riesgo de contagios por SARS-Cov-2 entre las comunidades de aprendizaje, para fortalecer un regreso seguro a clases presenciales.

Este curso, que se impartirá en línea y que no tiene fecha de inicio ni termino de inscripción, está diseñado para identificar brotes y cortar cadenas de contagios; los interesados en participar podrán registrarse en la página https://climss.imss.gob.mx/

Asimismo, se abordarán temas como las formas de transmisión y propagación del coronavirus, además de la identificación de los síntomas de dicha enfermedad. Este esfuerzo se realizó en coordinación con las Secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Con el curso se busca también aplicar estrategias para brindar soporte socioemocional a la comunidad educativa y desarrollar las siguientes competencias:

Analizar las formas de transmisión y propagación del coronavirus SARS CoV-2.
Identificar la sintomatología de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).
Implementar estrategias específicas de prevención de forma oportuna para disminuir los niveles de riesgo de contagio.
Identificar casos sospechosos y confirmados de COVID 19 para su adecuado monitoreo y seguimiento.
Aplicar estrategias para brindar soporte socioemocional a la comunidad educativa.

Para cada nivel educativo hay un curso:

1) Educación Básica: Tema Retorno Seguro, donde se presentan las acciones de organización a realizar para el regreso seguro a las escuelas ante la enfermedad de COVID-19.

2) Educación Media Superior: Tema Retorno Seguro, se proporciona información que permita reducir el número de infecciones de SARS-CoV-2 entre los miembros de las instituciones de este nivel educativo, así como las acciones de monitoreo para el seguimiento de casos que permitan identificar brotes y cortar cadenas de contagio.

3) Educación Superior: Tema Retorno Seguro, se capacita a integrantes de este nivel educativo para prevenir y reducir el número de infecciones, así como en acciones de monitoreo para el seguimiento de casos.

Al concluir el curso respectivo, cada uno con duración de 10 horas, a los participantes se les otorgará un certificado con reconocimiento oficial, con lo que podrán acreditar su participación en el mismo.

En el curso, disponible desde el 21 de mayo, ya participan en Educación Básica 66 mil 416 personas; en Media Superior, 21 mil 953 y en Educación Superior, 21 mil 203 personas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.