Convoca OMS a reunión de emergencia por coronavirus

Fecha:

GINEBRA, SUIZA.- Ante el potencial de propagación mundial del coronavirus 2019-nCoV, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó para este jueves al Comité de Emergencia para determinar si el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.

En su cuenta de Twitter, el titular de la OMS expuso que la mayoría de las personas que, contraen esta enfermedad presentan síntomas leves, pero una de cada cinco personas padecen enfermedades graves, como la neumonía y la insuficiencia respiratoria.

Señaló que, los más de seis mil casos nuevos de coronavirus están en China y sólo el uno por ciento (68 casos) se presentaron en otros 15 países hasta la fecha. En estos contagios se ha registrado alguna transmisión de persona a persona, en tres países fuera de China.

“Este potencial para una mayor propagación mundial es la razón por la que llamé a la Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional”.

Antes, en otro tuit, lamentó “el error en el informe de situación de esta semana, que insertó la palabra “moderado” de manera inexacta en la evaluación de riesgo global de coronavirus. Este fue un error humano en la preparación del informe. He declarado repetidamente el alto riesgo del brote”.

Ghebreyesus, quien acaba de regresar de China donde sostuvo conversaciones “francas” con el presidente Xi Jinping, externó que le preocupa el impacto que el nuevo brote de coronavirus alcanza en el sistema de salud, sobre todo ahora que es temporada de gripe.

Luego de señalar que, China se ha comprometido a proteger del brote a sus ciudadanos y a todas las personas a nivel mundial, agradeció la invitación para que la OMS reúna y lidere un equipo internacional de expertos para evaluar el coronavirus y apoyar a sus homólogos chinos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso