Conviasa, aerolínea venezolana, anuncia su arribo a Santa Lucía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Conviasa, aerolínea estatal venezolana, anunció que volará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Caracas, con lo que se convertirá en la primera aerolínea en operar una ruta hacia el extranjero desde la inauguración de la base aérea de Santa Lucía.

⇒ Sin embargo, en el sistema de reservas de la línea aérea solo aparecen vuelos a Santa Lucía para el 21 de marzo, día de su inauguración. Aún aparece como destino y origen el Aeropuerto Internacional de Toluca; no obstante, no es posible agendar un espacio.

El vuelo entre Santa Lucía y Caracas está programado para salir a las 10:00 horas desde la capital venezolana, para arribar a las 13:00 horas al AIFA; mientras que a las 16:00 horas despegará un vuelo desde el nuevo aeropuerto mexicano para llegar a las 23:00 horas de Caracas.

El precio del vuelo de Caracas a Santa Lucía oscilará en 371 dólares, es decir, unos 7 mil 800 pesos, y operará cada lunes con dos frecuencias. “Nuestro vuelo inaugural despega este próximo 21 de marzo hacia el Aeropuerto Internacional Santa Lucía, a solo 30 minutos de Ciudad de México”, apuntó Conviasa en sus redes sociales.

https://twitter.com/LAConviasa/status/1501580197396627461?s=20&t=ZSZ2o6ZA04CTH700k1b7tA

Conviasa es la única aerolínea extranjera que ha anunciado la operación de vuelos internacionales desde Santa Lucía; sin embargo, es un destino poco relevante para el turismo. Esta ruta operaba desde la terminal toluqueña, con un vuelo cada miércoles desde la capital mexiquense hasta Caracas.

Volaris fue la primera en confirmar vuelos desde el nuevo aeropuerto en Santa Lucía; la aerolínea operará un par de rutas desde el AIFA, una a Cancún y otra a Tijuana, ambas iniciarán el día de inauguración. Mientras que Viva Aerobus volará a Guadalajara y Monterrey, ambas rutas con una frecuencia diaria desde el inicio de operaciones.

⇒ Aeroméxico también operará desde el nuevo aeropuerto desde el 21 de marzo. Este miércoles, la línea aérea aseguró que comercializará boletos desde el AIFA a Mérida y Villahermosa, también con un vuelo diario.

Te recomendamos:

Aeroméxico adelanta su inicio de operaciones en Santa Lucía

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán