Contribuirán Inesle e IHAEM a la profesionalización del personal legislativo

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Con el propósito de capacitar, profesionalizar y certificar al personal del Congreso Mexiquense en temas parlamentarios, administración pública y transparencia, entre otros, el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle) del Poder Legislativo y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) firmaron un convenio general de colaboración institucional académica.

El documento, signado por Isabel Selene Clemente Muñoz y Felipe Javier Serrano Llarena, vocales ejecutivos del Inesle y del IHAEM, respectivamente, incluye el intercambio de información en materia de investigación, así como de experiencias y prácticas en temas de interés público y en todas aquellas áreas de coincidencia, acorde con las finalidades e intereses institucionales.

En las instalaciones del Inesle, Selene Clemente destacó que el convenio fortalecerá particularmente al personal legislativo, pues se abre la oportunidad de recibir capacitación, profesionalización y certificación a través de cursos, asesorías y maestrías, así como para las y los legisladores, para quienes los asesoran y el estudiantado de universidades con las que el Inesle tiene convenios.

Ante Felipe Borja Coronel, titular de la Unidad de Información del Poder Legislativo; Laura Marina Hernández Moreno y Francisco López Barrera, coordinadora de Profesionalización y coordinador de Vinculación Interinstitucional del IHAEM, respectivamente, Selene Clemente puntualizó que este convenio abarca temas de administración pública municipal y transparencia, entre otros.

En presencia también de Rodolfo Duarte Contreras, presidente de la Barra de Abogados del Estado de México, la vocal del Inesle adelantó que en próximos días también firmarán convenios con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas y la Universidad Autónoma del Estado de México, con los cuales se buscará generar investigaciones de calidad, capacitación y celebración de foros y presentación de libros, así como de servicio social.

En su participación, Felipe Javier Serrano resaltó la importancia de la actualización de las y los servidores públicos de la entidad con temas de su interés. Compartió que actualmente cuentan con 20 certificaciones en competencias laborales y que la certificación faculta a las y los servidores públicos que desean ocupar cargos específicos en la administración pública municipal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El narcotráfico gobierna 70% de México, asegura morenista Hugo Éric Flores

Hugo Éric Flores aseguró que, según su propia investigación, el 70% de México ahora es gobernado por el narcotráfico.

Defiende Claudia Sheinbaum reforma a Ley Aduanera y promete que habrá menos evasión fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este miércoles la reciente reforma a la Ley Aduanera, al asegurar que su objetivo es cerrar espacios a la evasión fiscal, agilizar el comercio exterior y fortalecer la rendición de cuentas.

¡Cuidado! Estos detergentes en polvo engañan al consumidor, según Profeco

En el caso de este producto, la NOM-189-SSA1/SCFI-2018 y la NMX-Q-002-CNCP-2014, es la encargada de regir todas las características y especificaciones a cumplir. Con el paso de los años, estos detergentes han ido evolucionando con nuevos componentes y activos para cuidar la calidad de la tela y el color de la ropa.

Pide Clasudia Sheinbaum que se aclare supuesto atentado contra Noboa

Este miércoles, al ser cuestionada sobre la agresión en contra del vehículo en el que se transportaba Noboa, que fue calificado como "tentativa de atentado", la mandataria mexicana indicó que hasta que las circunstancias se aclaren, su Gobierno podrá posicionarse con más claridad.