fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, julio 1, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Continúan los foros de consulta del anteproyecto de la Ley General de Educación Superior

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Continúan los foros de consulta del anteproyecto de la Ley General de Educación Superior
0
Compartido
44
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, continúa los trabajos de consulta del anteproyecto de la Ley General de Educación Superior; al momento, se han realizado 25 de los 32 foros estatales programados.

El Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, explicó que el anteproyecto de ley incorpora los resultados de los foros regionales de consulta sobre la legislación secundaria en materia educativa, que se realizaron durante los meses de junio y julio de 2019; así como las disposiciones de la Ley General de Educación y las propuestas de las instituciones afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Con la aprobación del Acuerdo Educativo Nacional, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, manifestó que la nueva Ley General de Educación Superior tomará muy en cuenta lo expresado por docentes y académicos de universidades y otras instituciones de nivel superior, así como fundamentarse en los principios de la reforma al Artículo Tercero de la Constitución, que establece el derecho a la educación para todos.

El ejercicio de consulta, precisó el Subsecretario de Educación Superior, se realiza con el acompañamiento de autoridades educativas estatales, instituciones de educación superior, académicos, especialistas, trabajadores y estudiantes, para analizar, enriquecer y reorientar el sistema nacional y los sistemas estatales de educación superior.

“Se busca que las instituciones educativas revaliden su compromiso con las necesidades de la población y del desarrollo integral de las comunidades, refirió.

Concheiro Bórquez informó que los 25 foros registran 5 mil 890 participantes, quienes han llevado la representación de mil 184 instituciones de educación superior (públicas y privadas). El Estado de Chiapas ha sido el de mayor concurrencia con un total de mil 813 participantes; mientras que el Foro que ha tenido la mayor representación de instituciones es el Estado de Tamaulipas con 110.

“Con estos foros se refrenda la colaboración entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y las instituciones de educación superior para aprovechar el potencial que existe en nuestros jóvenes, y construir una era de prosperidad y bienestar colectivo que priorice a los grupos y comunidades que más lo necesitan”, comentó

Desde el inicio de la presente administración se impulsaron reformas profundas al marco jurídico educativo, con la finalidad de dotar al Estado de herramientas para trasformar las políticas de educación superior, ciencia y tecnología.

Se prevé que en el primer periodo de sesiones sean aprobadas las leyes generales de Educación Superior y de Ciencia, Tecnología e Innovación; para que, posteriormente, las entidades federativas lleven a cabo un proceso de armonización con la normatividad local.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: consultaforosLey General de Educación Superiorsep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
UNAM interpone denuncia por destrozos en Prepa 7

UNAM interpone denuncia por destrozos en Prepa 7



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

CDMX invertirá más de 26 mil mdp en infraestructura este 2022

CDMX invertirá más de 26 mil mdp en infraestructura este 2022

5 meses hace
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: La subcontratación es una actividad legal en México: PAN

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Lozoya Austin y López Madrid : Dos tipos de cuidado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In