Continúa Orquesta Filarmónica de la CDMX con su Primera Temporada 2023

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta Filarmónica de la CDMX (OFCM) continúa este sábado 28 y domingo 29 de enero con el segundo fin de semana de su Primera Temporada de 2023 con un concierto muy especial en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, pues representa el estreno mundial de Arbor del compositor mexicano Charles Daniels.

El programa con el que la OFCM despide el primer mes del 2023 incluye también el Concierto para trompeta de Franz Joseph Haydn, con la participación solista del trompetista principal de la OFCM, como parte del programa “Ciclo: Solistas OFCM”, Ignacio Cornejo Díaz, y la Sinfonía en re menor de Cesar Franck.

Este concierto que estará a cargo del director principal y director artístico de la OFCM, Scott Yoo, se llevará a cabo el sábado 28 de enero a las 18:00 horas y domingo 29 de enero a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

“Arbor” tendrá su estreno absoluto con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; se trata de una obra que, como su nombre en latín lo dice, está dedicada a un árbol, y fue compuesta por Daniels en 2022 para participar en el Primer Concurso de Composición Orquestal de Morelia, en donde obtuvo el primer lugar.

Daniels también ha sido galardonado con el Primer Lugar en el Premio Nacional de Composición Orquestal “Raíces” en Jalisco en 2021; el Premio a la Excelencia en la Competencia Internacional de Composición Orquestal “Premios a la Creación Artística” en Hangzhou, China en 2021; y el Primer Lugar en el concurso internacional de composición sinfónica “Future Symphony Competition” en Lituania en 2020.

Este programa también representa la primera muestra del “Ciclo: Solistas OFCM” con Ignacio Cornejo, quien actualmente es trompetista principal de la Orquesta con el Concierto para trompeta de Franz Joseph Haydn, compuesto en 1876 a petición de Anton Weidinger.

Como la obra más importante del repertorio, el Concierto para trompeta de Haydn ha sido grabado en numerosas ocasiones, por trompetistas de diversas latitudes, orientaciones estéticas, estilos y capacidades expresivas.

Cornejo por su parte es trompeta principal adjunto de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, director artístico de la Academia de Trompeta de Texcoco y director artístico del ensamble de metales de México; durante la pandemia realizó un álbum discográfico titulado Metamorfosis, acompañado por el ensamble de metales de México, donde es solista y director.

Por último, la Sinfonía en re menor de César Franck, que también forma parte del programa, es una pieza bien establecida en el repertorio orquestal y casi universalmente aceptada como una obra de primera clase. Franck la compuso entre 1886 y 1888, y fue concebida en tres movimientos: Lento – Allegro non troppo; Allegretto; Allegro non troppo.

Como parte de Miradas a nuestro acervo, la retransmisión del concierto realizado en la Sala Silvestre Revueltas se realizará el sábado 28 de enero a las 15:00 horas a través de la frecuencia de Código Radio y domingo 29 de enero a las 12:30 horas, en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (Imer).

En esta retransmisión se interpretará de Wolfgang A. Mozart, Sinfonía No. 38 en re mayor, Praga; de Alberto Ginastera Variaciones concertantes, op. 23 y de Ludwig Van Beethoven, Sinfonía no. 7 en re mayor, op. 92, bajo la dirección del maestro Scott Yoo.

Este programa forma parte de la primera temporada de 2023 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que inició el pasado sábado 21 de enero con obras de Wolfgang A. Mozart, Alberto Ginastera, Ludwig Van Beethoven y Robert Schumann; la temporada continuará hasta el 2 de abril con un total de 10 programas, un concierto especial para el 25 de febrero, dos estrenos mundiales y teniendo como invitados a directoras y directores de talla internacional.

El programa del próximo fin de semana, el sábado 4 y domingo 5 de febrero, estará dirigido por el mexicano Rodrigo Macías, y se interpretará de José Julio Díaz Infante, Arepo; de Nicolai Rimsky-Korsakov, Obertura de La gran pascua rusa; y de Robert Schumann, Sinfonía N°. 3 en Mi bemol Mayor, op. 97 Renana.

La Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli está ubicada en Periférico Sur 5141 y los boletos en taquilla, con descuentos del 50% a estudiantes, maestros, INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.