Continúa el operativo de fumigación contra el dengue en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Como parte de las acciones permanentes de combate al mosco transmisor del dengue, las cuales impulsa el Gobierno de Yucatán para cuidar la salud de la población, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) continúa con el operativo de fumigación en la capital del estado y municipios del interior.

Como parte de estas acciones, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que el horario de fumigación inicia a las 3:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas y que en esta semana recorrerán las siguientes localidades:

  • Lunes 7 de agosto
    El operativo se realizará en las cabeceras municipales de Kanasín, Chichimilá, Valladolid y Peto
  • Martes 8
    Las brigadas estarán atendiendo Caucel Pueblo y en el interior del estado se trabajará en las cabeceras municipales de Kanasín, Umám, Temozón, Peto, Chasinkín, Maní, Ticul y Moctezuma, comisaría de Tizimín.
  • Miércoles 9
    La estrategia de fumigación se realizará: Alemán, Brisas del Norte, Emiliano Zapata Oriente, Jesús Carranza, Las Brisas, López Mateos, Petcanché, Polígono 108, Polígono 108 CTM, San Esteban, Vicente Guerrero Oriente; y Caucel Pueblo, de igual manera se trabajará las cabeceras municipales de Tizimín, Maní y Ticul.
  • Jueves 10
    Se atenderá las colonias, Itzimná 108, Jardines de Vista Alegre, Jardines del Norte, Las Águilas, Los Pinos, Maya, Montebello, Montecarlo, Montecristo, Monterreal, Montevideo, Nuevo Yucatán, Residencial Maya, San Pedro Cholul, Santa María Chuburná; y Vista Alegre Norte, en el interior se atenderá las cabeceras municipales de Dzan, Ticul, y las comisarías Xalaú y Catzín de Chemax.
  • Viernes 11
    Las acciones de fumigación estarán en: Alcalá Martín, Benito Juárez Norte, Buenavista Montejo, Campestre, Plan de Ayala, Emiliano Zapata Norte, Felipe Carrillo Puerto, Gonzalo Guerrero, Itzimná, Jardines del Norte, México, México Norte, Montes de Amé, Prado Norte, San Ramón Norte, Sol Campestre, Villas del Rey; y Villas la Hacienda, ese mismo día se atenderá las cabeceras municipales de Valladolid y Ticul.

Imagen

Recomendaciones

Los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total, en ese sentido se recomendó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas. En forma continua se estarán realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario.

Como parte de las acciones de combate contra el dengue, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán ha visitado 344 mil 770 hogares para hacer labores de control larvario, se han rociado el interior de 19 mil 36, se ha fumigado más de 21 mil domicilios haciendo uso de motomochilas.

A estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 102 mil 793 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 970 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.

La estrategia se complementa con la suma de esfuerzos que la Secretaría de Salud de Yucatán realiza, como la alianza que existe con los ayuntamientos, el nebulizado espacial, rociado intradomiciliario y todo un conjunto de acciones enfocadas a controlar al vector. Además, se pidió a la población a mantener sus patios limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes.

 

Te recomendamos: 

Autoridades de Oaxaca aceptan que se usó insecticida caduco en la lucha contra el dengue

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.