Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Fecha:

GUADALAJARA.— Para garantizar condiciones equitativas rumbo al próximo regreso a clases, el programa ¡Listo Jalisco!, impulsado a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), entregó mochilas, útiles, uniformes deportivos y calzado a estudiantes de educación básica de la región Sierra de Amula.

En esta ocasión, más de 5 mil niñas y niños de los municipios de Tenamaxtlán, Atengo, Ayutla y Cuautla recibieron sus paquetes escolares de ¡Listo Jalisco!, en un esfuerzo conjunto entre Estado y municipios.

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco, y eso es muy importante (…) El municipio entra con el 50 por ciento y el Estado el otro 50 por ciento”, afirmó Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social.

Imagen

En esta etapa de ¡Listo Jalisco!, en Tenamaxtlán se atendió a mil 318 estudiantes; en Atengo a mil 182 estudiantes; en Ayutla a 2 mil 547 alumnos, y en Cuautla, a 478 alumnas y alumnos; la inversión estatal y municipal fue superior a los cuatro millones de pesos.

• En la entrega estuvieron presentes Manuel Cárdenas, presidente municipal de Tenamaxtlán; Luz del Carmen, presidenta municipal de Cuautla; Carlos Pelayo, presidente municipal de Atengo; y Oswaldo Antonio de la Cruz, presidente municipal de Ayutla.

“Estamos muy contentos de poder trabajar en equipo, porque tenemos el mismo entendido de que la suma de esfuerzos siempre va a multiplicar resultados. Y sabemos que trabajar en conjunto siempre nos va a llevar a un buen camino de resultados, que podemos palpar y que podemos disfrutar todos”, señaló Carlos Pelayo, Presidente Municipal de Atengo.

Imagen

Con la entrega de estos paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!, el Gobierno estatal reafirma su meta de reducir la deserción escolar, disminuir el gasto familiar en insumos educativos y fomentar el bienestar emocional de los estudiantes a través del deporte y la actividad física.

Te recomendamos: 

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.