Contando la vida a través de la comida: El mapa de mi lonja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de Junio (AlmomentoMX).- ¿Algunas vez has pensado que todo lo que comes podría contar tu historia?, Betilorama, cree que sí y en El mapa de mi lonja, te contará la historia de un mexicano común amante de los tacos de suadero y pastor.

Alberto Nieto, alias Betilorama, es un mexicano radicado en Brasil que extraña la comida que tanto ama, la mexicana; por lo que a través del recuerdo de las pasas con salsa con limón, del olor a adobo, de los tacos a las tres de la mañana para bajar la borracheras, te contará la memoria de sus sabores, la de sus momentos, personas y sentimientos.

“Puedes contar tu historia recordando la comida que había a tu alrededor en cada momento de tu vida y es por medio de garnachas, pan dulce, tequila y mucho humor que voy a contar mi historia. Una historia que nos recuerda que en la vida, como en un buen taco, hay que saborear cada mordida”, dice Betilorama, un escritor nacido entre la generación X y la millenial, testigo de edad de oro de MTV y el nacimiento de los Simpons.

El mapa de mi longa, es un libro peculiar, donde a través de imágenes y textos divertidos, conocerás la historia de un mexicano común, amante de la comida y correspondido por ella.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.