Consumidores de EU pagarían hasta 18 mil millones de dólares con imposición arancelaria, advierte Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlmomentoMX).- El senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció que la imposición unilateral de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump a los productos exportados por nuestro país hacia Estados Unidos, tendrá un impacto muy seria para México, pero también para los consumidores de aquella nación que pagarían altos costos por los mismos. Tal cifra, precisó, podría rondar los 18 mil millones de dólares anuales.

Indicó además que tal medida impactará negativamente a 5 millones de trabajadores estadounidenses, al ser estos los que dependen del intercambio comercial entre ambas naciones.

La disposición del presidente Donald Trump, señaló, podría llegar hasta los 100 mil millones de dólares anuales, de verse realizada la intención de incrementar hasta un 25 por ciento de arancel en octubre de este mismo año.

Aunque consideró no deseable adoptar medidas “espejo”, indicó que tal respuesta del gobierno mexicano tendría repercusiones importantes en las exportaciones de Texas, que en 2018 exportó 109.7 mil millones de dólares a México, más que el total de las realizadas de Estados Unidos a Japón e India combinados.

Lo mismo para California que en 2018 exportó a México 30.7 mil millones de dólares, más que el total de las exportaciones estadounidenses a Italia, mientras que las cifras de exportación de  Arizona, en 2018, exportó a nuestro país 7.6 mil millones de dólares, más que el total de las exportaciones de Estados Unidos a Rusia y Grecia combinados.

Monreal Ávila destacó que si bien la delegación de funcionarios mexicanos buscó llegar a un acuerdo para proteger la economía nacional, el gobierno tomará medidas de protección tomando en cuenta que el intercambio comercial entre ambos países es de 1 millón de dólares por minuto.

El también coordinador de los senadores de Morena, detalló que en el primer trimestre de 2019 dicho intercambio fue de 150 mil millones de dólares. En lo que refiere al mercado de automóviles y autopartes, dijo, existe un intercambio anual de 131 mil millones de dólares.

Esta medida, continuó, se traducirá en mayores costos para las empresas y agricultores estadounidenses, incrementando las dificultades que muchos ya enfrentan por las interrupciones en el comercio con China.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...

LOS CAPITALES: Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, el día 14 el...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El crimen hace iguales a todos los contaminados por...

LIBROS DE AYER Y HOY: Cuestionan el mandato de Trump. Israel agrede pese a plan

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Fuerte revés le dio a Donald Trump el...