Consultorios de las farmacias “un gran engaño”: López-Gatell

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los consultorios adyacentes a las farmacias de cadena son un “gran engaño”, señaló Hugo López-Gatell subsecretario de Promoción de la Salud este martes durante “El Pulso de la Salud”.

Indicó que dichas unidades comenzaron a establecerse en los últimos ocho a 10 años de manera adyacentes a las farmacias de cadena o farmacias corporativas, con la premisa de que sin cita ofrecían la resolución inmediata de problemas de salud lo que los hizo populares entre la población pero:

“Cuando se analiza esto se puede ver que es un gran engaño (…) los consultorios adyacentes a las farmacias no resuelven problemas de salud de mayor importancia, quizá resuelven una pequeña gripe, un problema de salud de muy corta duración”.

Pero para aquellos con problemas de salud más graves como diabetes o problemas pulmonares, una consulta en dichos sitios podrían poner en riesgo su vida.

López-Gatell enfatizó que todo lo anterior está documentado en investigaciones como las realizadas por el Instituto Nacional de Salud Pública, y la Encuesta 2012 de Salud Pública.

Además de que las y los médicos de esos consultorios laboran en condiciones precarias, al grado de que se podrían violar sistemáticamente las leyes laborales pues son contratados de manera eventual:

“Son médicos recién graduados que están bajo presión porque tienen que hacer recetas de múltiples medicamentos, porque ese es el interés principal (…) no es dar consulta (…) porque no lo consideran relevante el acto médico”.

De ahí que el interés de las grandes corporaciones no es la salud de los usuarios sino que estos salgan de la «asesoría médica gratuita» con 10 o 15 medicamentos, muchas veces no prescritos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.