Consulta popular fue un éxito en la CDMX: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Pese a que en la Ciudad de México sólo hubo una participación del 10 por ciento en la consulta popular de este domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobierno, Martí Batres, calificaron como todo un éxito este ejercicio democrático.

En videoconferencia de prensa, el funcionario indicó que se trató de una “jornada tranquila y un ejercicio de participación ciudadana que fue todo un éxito. Se instaló el cien por ciento de las casillas electorales, tuvimos un saldo blanco en cuanto a problemas, no tuvimos mayores incidentes, solamente incidentes menores”.

Resaltó que se trató de la consulta popular con ”mayor participación ciudadana en la historia de las consultas de la Ciudad de México. Participaron 806 mil 693 capitalinos, lo que representa el 10. 4 por ciento del padrón electoral. De estos, el 97.62 por ciento votó por el “Sí”.

Por su parte, la jefa de Gobierno criticó lafalta de compromiso de parte del Instituto Nacional Electoral en la organización de la consulta”, y aseguró que debía haberse dado más difusión, por lo que pidió que en futuros ejercicios haya más compromiso con la realización de las mismas.

La consulta fue un éxito. Es la primera consulta popular, ciudadana, constitucional, que se realiza y se dio la oportunidad de participación, aún cuando no hubo la suficiente información. Es la consulta popular que más gente ha participado. El solo hecho que se realice la consulta, que se haya llevado en paz y que la gente haya participado, es un éxito para la democracia en nuestro país”, afirmó

Sheinbaum Pardo afirmó que el INE tuvo que haber colocado más casillas para emitir la opinión. “No sólo fue en la ciudad, hubo estados de la República donde la gente tenía que trasladarse hora y media ó dos horas a la casilla más cercana, eso impide que haya una participación ciudadana mayor, no hubo casillas especiales”, apuntó.

 

Te recomendamos: 

La consulta fue un rotundo fracaso en la que solo acudió el 7% de los electores: GPPAN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.

¿Subirá el acceso a la cultura para 2026? Esto se sabe

El Paquete Económico 2026, y el aumento de precios...

Baja y limitada cultura del testamento en México

“En todo el país es un 8% de los ciudadanos el que cuenta con un testamento”, agregó.