Constituyente venezolana asume competencias del Parlamento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMX).- La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, controlada por los aliados del presidente Nicolás Maduro, asumió las competencias del Parlamento, de mayoría opositora, luego que su junta directiva no se presentó a supeditarse al cuerpo plenipotenciario.

Asamblea Constituyente VenezolanaAntes de la sesión, el Parlamento explicó en un comunicado que no asistiría a subordinarse ante este órgano porque lo considerar que es “un poder de facto expresión de la naturaleza hegemónica que pretende perpetuar a Nicolás Maduro en el poder”.

“No compareceremos ante la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente y nos sometemos a la vigencia de la Constitución de 1999”, puntualizó.

La oposición considera a la Asamblea Nacional Constituyente como un órgano que usurpa el poder legislativo y la soberanía popular; ven en esta junta un instrumento del gobierno de Nicolás Maduro para consolidar una dictadura en Venezuela.

La presidenta de la Constituyente, la ex canciller Delcy Rodríguez, convocó este jueves a la directiva del Parlamento a la sesión de la asamblea que encabeza en el Palacio Federal Legislativo.

“La Asamblea Nacional Constituyente en ejercicio de sus poderes (…) decreta asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, el sistema socioeconómico financiero”, se lee en el decreto aprobado por unanimidad.

“Considerando que la junta directiva de la Asamblea Nacional fue convocada (…) y no asistió en franco desconocimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, agregó.

El Parlamento era el único de los 5 poderes reconocidos en la Constitución venezolana que no se subordinó a la Constituyente, después de que lo hicieran el propio presidente Nicolás Maduro y los titulares de los Poderes Judicial, Electoral y Ciudadano.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.