Conserva la OMS al Covid-19 como “emergencia de salud pública mundial”, después de tres años

Fecha:

GINEBRA, SUIZA.- La OMS reconoció que a estas alturas el mundo se encuentra en una situación “mucho mejor” que la que tenía hace un año cuando la ola de la variante ómicron estaba en su punto más álgido.

Luego de tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene al Covid-19 como una emergencia de salud pública mundial, informó este lunes 30 de enero el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De acuerdo con SDPnoticias, fue el 30 de enero de 2020 cuando, siguiendo la recomendación del Comité de Emergencia, el director general de la OMS declaró al entonces “brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV)” como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Y este lunes, el organismo ratificó que lo sigue siendo.

Es importante mencionar que en el momento de esa declaratoria no se había registrado ninguna muerte por Covid-19 y había solamente cerca de 100 casos fuera de China.

La decisión de mantener al Covid-19 en esa categoría se da luego de que el director de la OMS siguiera las recomendaciones del comité de urgencia sobre el coronavirus, integrado por expertos, que se reunieron el pasado viernes.

La OMS reconoció que a estas alturas el mundo se encuentra en una situación “mucho mejor” que la que tenía hace un año cuando la ola de la variante ómicron estaba en su punto más álgido.

En este sentido, el comité asesor concluyó que la pandemia por Covid-19 podría estar cerca de un “punto de inflexión” en el que un nivel más alto de inmunidad pueda reducir las muertes asociadas al virus.

Asimismo, los expertos de la OMS determinaron que hay pocas dudas de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido de forma permanente en humanos y animales durante el futuro previsible.

El director general del organismo sostuvo que desde principios de diciembre, las muertes reportadas semanalmente por la enfermedad han ido en aumento.

Inclusive, apuntó que en las últimas ocho semanas, más de 170 mil personas han perdido la vida a causa del Covid-19. .

Según cifras oficiales de la OMS, con corte al 27 de febrero de 2023, el Covid-19 ha ocasionado 6 millones 804 mil 491 muertes, aunque el organismo admite que el número de fallecimiento es en realidad mucho mayor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...