CDMX crea Consejo para garantizar reconocimiento de identidad de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno capitalino creó el Consejo para garantizar los Derechos Humanos en el Procedimiento Administrativo de reconocimiento de Identidad de Género de la Ciudad de México, el cual buscará garantizar que se respeten los derechos humanos de las personas transgénero, incluidos los menores de edad.

En la Gaceta Oficial capitalina se detalló que este consejo tiene como objetivo que las personas que deseen realizar  su cambio de identidad género ante el Registro Civil de la Ciudad de México reciban un servicio libre de discriminación, conforme a los principios de universalidad, indivisibilidad y progresividad.

Te recomendamos: CDMX facilitará cambio de nombre a niñas y niños trans

Este consejo estará integrado por los titulares de la Conserjería jurídica y de Servicios Legales y del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación local (Copred), así como de las secretarías de  Gobierno, de Inclusión y Bienestar Social, y la instancia Ejecutoria del Sistema Integral de Derechos Humanos.

Mientras que el titular de la Dirección General del Registro Civil será el técnico de este grupo de trabajo. Sin embargo, sólo los encargados de la Conserjería Jurídica y de las secretarías de Gobierno y de Inclusión y Bienestar tendrán derecho a voz y voto; el resto de los integrantes sólo podrán exponer su opinión.

El Consejo, a propuesta de su presidente, podrá invitar en cualquier momento a las personas especialistas, académicas, titulares de Dependencias o cualquier otra que considere necesarias para el desahogo de los puntos sometidos a su consideración, quienes sólo contarán con voz”.

Entre las facultades de los integrantes del Consejo está el de conocer, analizar y emitir opiniones de los asuntos que sean sometidos a su consideración; aprobar lineamientos, criterios y demás documentos que garanticen el cumplimiento de su objeto; promover y respetar la normativa aplicable en materia de derechos humanos; y aprobar y modificar los lineamientos que regulen su operatividad.

Continúa leyendo…

Claudia Sheinbaum anuncia primera clínica para atención de personas transgénero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán avanza en la erradicación del gusano barrenador

Yucatán se prepara para convertirse en referente en la producción de mosca estéril, método con el que se busca erradicar el gusano barrenador

Milpa Alta celebrará tradición tlachiquera con jornada cultural llena de sabores ancestrales

La FARO Milpa Alta-Miacatlán realizará “400 Sabores”, una jornada cultural dedicada al oficio tlachiquero, con charlas, talleres, exposición fotográfica, gastronomía tradicional y participación de artesanos locales para celebrar la historia y los saberes vinculados al maguey.

Los fandoms en la era del algoritmo: comunidades digitales que dictan tendencias

Los fandoms digitales se han convertido en una fuerza que influye en el algoritmo, las tendencias y hasta la industria del entretenimiento

Tarjeta INAPAM 2025: módulos de registro en noviembre para pensionados y adultos mayores

El trámite es gratuito, presencial y puede realizarse en los módulos oficiales distribuidos en todo el país.