CONSAR reconoce a Afore SURA por su excelencia en educación financiera y previsional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Afore SURA fue reconocida por obtener la puntuación máxima en el Censo de Educación Financiera y Previsional (CEFP) 2024. Esta evaluación es realizada cada año por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), con el objetivo de diagnosticar y mejorar las estrategias educativas en materia financiera que llevan a cabo las Administradoras de Fondos para el Retiro en México.

En 2024, Afore SURA se destacó como una de las Administradoras que cumplieron al 100% con los 31 subtemas evaluados por la CONSAR. Este reconocimiento resalta su labor de brindar información clara, precisa y oportuna para facilitar el mejor manejo del ahorro para el retiro y fomentar decisiones financieras más informadas. Con este logro, la compañía refirma su compromiso de acompañar a sus clientes a lograr un mejor retiro desde hoy.

A través de sus canales tradicionales y digitales, como su sitio web y sus redes sociales, Afore SURA realizó distintas actividades como notas informativas y Asesorías en Vivo, los cuales puedes consultar en cualquier momento. En estos espacios, impulsó temas relacionados con el ahorro para el retiro y conceptos esenciales de la Cuenta Individual de Afore. Además, como cada año, la compañía participó activamente en distintos eventos estratégicos para el sector, como son la Semana Global del Dinero (Global Money Week o GMW), la Feria de las Afores y la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Mediante el CEFP, la CONSAR busca fortalecer las capacidades económico-financieras de la población mexicana, dada la relevancia de las Afores en nuestro país. Esto, de acuerdo con datos del 2024 de la CONSAR, los activos netos administrados por las Afores alcanzaron los 6.8 billones de pesos, equivalentes al 20.3% del PIB nacional. Además, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuenta con más de 340.3 millones de pesos captados.

“Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando todos los días para que nuestros clientes gocen de más información, herramientas y conocimiento que les permita tomar mejores decisiones sobre su retiro y sus finanzas”, dijo Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Experiencia al Cliente, Canales y Servicio en Afore SURA.

En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo. Para saber más sobre la compañía, visita: https://afore.suramexico.com/afore/. Si, por otro lado, si quieres conocer los resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional (CEFP) 2024, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/AltiroRetiro/censo.html. Asesora personal Veronica Corral, 55 3542 6866
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.