jueves, abril 10, 2025

Conoce los sistemas educativos y laborales del Gobierno del Estado de México para personas jóvenes y adultas

Estado de México. – La educación para personas jóvenes y adultas, es posible mediante los sistemas que ha creado el Gobierno del Estado de México, cuentan con programas que permiten obtener los conocimientos, habilidades, y aptitudes, para personas que por diversas causas no han podido estudiar o complementar sus estudios, a través de sus cuatro áreas como: servicios de alfabetización, educación primaria, secundaria, y formación laboral.

Los servicios de alfabetización se caracterizan por brindar los conocimientos que permitan a los usuarios aprender a leer, escribir, y enseñan los saberes de las operaciones matemáticas más importantes, para que puedan realizar sus actividades económicas. Está dirigido a hispanohablantes e indígenas bilingües.

En el caso que se requiera acceder a la educación primaria y secundaria, el sistema cuenta con tres modalidades: la modalidad abierta para personas a partir de los 20 años, que estén trabajando; la modalidad de educación para la vida y el sistema semiescolarizado, para jóvenes y adultos de 15 años en adelante.

En el campo laboral, el Gobierno del Estado de México, en conjunto la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, tienen disponibles los Centros de Educación Para Personas Jóvenes y Adultas (CEPJA), para que los usuarios se puedan desarrollar en áreas que les permitan crear un empleo.

Estos centros cuentan con un total de 14 cursos, en los que se puede estudiar por módulos, dependiendo de las necesidades de cada estudiante, así como los tiempos disponibles para realizar sus actividades. Entre los cursos se encuentran: asistencia educativa, técnicas de bordado, carpintería, contabilidad, diseño de prendas, estilismo y gastronomía. 

Para conocer más información sobre estos sistemas de estudio puedes ponerte en contacto vía telefónica al 7222121904- 7222179092, de lunes a viernes de 9 am a 5 pm, y revisar las convocatorias en: https://seduc.edomex.gob.mx/formacion-trabajo.

AM.MX/ATZ

¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.

Artículos relacionados