Conoce los descuentos del predial que otorga el gobierno municipal de Valle de Chalco

Fecha:

Estado de México. – Durante la tarde del cuatro de enero del 2025, el presidente municipal de Valle de Chalco, Alan Velasco, ha compartido información sobre el trabajo que se realiza en la localidad, así como los descuentos que implementará el gobierno, entre ellos el descuento que otorgan las autoridades para pagar el predial. 

El Gobierno Municipal de Valle de Chalco, dio a conocer vía redes sociales el descuento para el año 2025, para que los habitantes puedan pagar su predial, con un 8% para el mes de enero, 6% para el mes de febrero, y un 2% para el mes de marzo. En el caso de los sectores como adultos mayores, personas con alguna discapacidad o pertenecientes a algún grupo vulnerable, se otorgará un descuento del 34%.

Para conocer más detalles sobre esta reducción es importante acudir a la Tesorería Municipal de Valle de Chalco, ubicada en el interior del Palacio Municipal, en av. Alfredo del Mazo s/n, Col Alfredo Baranda, C.P. 56610. En un horario de lunes a viernes de 9 am a 5 pm, y los sábados de 9 am a 1 pm.

Durante tu visita al Palacio Municipal, también puedes consultar la bolsa de trabajo, así como acceder a información sobre las jornadas de consultas médicas, atención psicológica, jurídica y tramites de registro civil.AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.