Conoce cómo el BioFest promueve la conservación y biodiversidad en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en colaboración con la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad (GYBN) México, lanzan el primer “BioFest: Festival por la Naturaleza en la Ciudad de México”. El evento, que se celebrará el próximo sábado 24 de agosto a partir de las 10:00 horas, tendrá lugar en la Plaza Tolsá, ubicada en calle Tacuba número 8, en el Centro Histórico.

Este festival busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger la biodiversidad mediante prácticas sostenibles. Los asistentes podrán disfrutar de charlas, paneles y talleres gratuitos que abordarán temas como la conservación ambiental, la agrobiodiversidad, y el manejo y aprovechamiento de plantas nativas y polinizadoras. Además, el festival contará con una serie de presentaciones artísticas que incluyen danza, poesía, música y comedia.

Dentro de las actividades programadas se destacan talleres de elaboración de composta y hoteles para insectos, así como un panel de intercambio de experiencias entre mujeres polinizadoras del programa “Jardines para la Vida” del Gobierno de la Ciudad de México. Este programa ha capacitado a más de 900 mujeres desde 2019, permitiéndoles crear más de mil jardines destinados a mariposas, colibríes, abejas, murciélagos y otros polinizadores.

El festival también abordará la cosecha de lluvia, una alternativa sustentable para proporcionar agua en los hogares. En la Ciudad de México se han instalado más de 73 mil sistemas de cosecha de lluvia, beneficiando a más de 240 mil personas. Además, el proyecto “Escuelas de Captación” ha colocado cosechadores de lluvia en todas las escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad, beneficiando a más de 1.2 millones de miembros de la comunidad educativa.

A lo largo de casi seis años, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de Sedema, ha recibido 27 premios nacionales e internacionales que destacan su liderazgo ambiental y su compromiso con un futuro sustentable.

El “BioFest: Festival por la Naturaleza en la Ciudad de México” ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer más sobre el trabajo realizado para garantizar un medio ambiente sano y cómo pueden contribuir a un futuro más verde.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"