fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Conoce a RSC: el nuevo superordenador con IA de Meta

Meta asegura que el trabajo realizado con el RSC ayudará hacia la construcción de la próxima gran plataforma informática

Por Alicia Morales
24 enero, 2022
En Al Momento, Tecnología
0
Conoce a RSC: el nuevo superordenador con IA de Meta

Foto: In Motion

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Este lunes, la compañía Meta presentó el AI Research SuperCluster (RSC), un superordenador de inteligencia artificial; el cual, según la empresa, será el mas rápido del mundo, cuando se termine en 2022, y ayudará en el avance al “metaverso.”

Los investigadores de Meta, propietaria de Facebook e Instagram, ya han empezado a utilizar el RSC para entrenar grandes modelos de procesamiento del lenguaje natural (comunicación maquina-humano). Así como de visión artificial para investigación, con el objetivo de entrenar algún día con billones de parámetros.

Asimismo, esperan que les ayude crear nuevos y mejores modelos que puedan aprender de billones de ejemplos y trabajar en cientos de idiomas diferentes. Además de analizar a la perfección texto, imágenes y vídeo, desarrollar nuevas herramientas de realidad aumentada y mucho más.

“Esperamos que el RSC nos ayude a construir sistemas de IA totalmente nuevos que puedan, por ejemplo, realizar traducciones de voz en tiempo real a grandes grupos de personas; cada una de las cuales habla un idioma diferente, para que puedan colaborar sin problemas en un proyecto de investigación o jugar juntos con realidad aumentada.”, indicó, en un comunicado.

De igual forma, Meta asegura que el trabajo realizado con el RSC ayudará hacia la construcción de la próxima gran plataforma informática; donde las aplicaciones y los productos basados en la IA desempeñarán un papel importante.

Aunque la empresa ya lleva tiempo en el ámbito de la computación, fue hasta principios del 2020 cuando decidieron diseñar una infraestructura desde 0. Fue allí cuando nació la idea del RSC.

LEE: Con inteligencia artificial al borde, Lenovo impulsa la transformación de los negocios

“Queríamos que esta infraestructura fuera capaz de entrenar modelos con más de un billón de parámetros en conjuntos de datos de hasta un exabyte; lo que equivale a 36 mil años de vídeo de alta calidad.”, añadió.

Cabe destacar que el RSC ya esta en marcha, pero su desarrollo aun continúa. Las primeras pruebas de rendimiento demuestran que un modelo con decenas de miles de millones de parámetros puede terminar el entrenamiento en tres semanas, en comparación con las nueve semanas anteriores.

Los superordenadores de inteligencia artificial se construyen combinando múltiples GPU en nodos de cálculo; que luego son conectados por un tejido en red de alto rendimiento. Esto permite una comunicación rápida entre esas unidades.

Este año, Meta trabajará para aumentar el número de GPU actual de 6 mil 080 a 16 mil; lo que incrementará el rendimiento del entrenamiento de IA en más de 2.5 veces.

“Una vez que completemos la segunda fase de construcción, creemos que será el superordenador de IA más rápido del mundo con un rendimiento de casi 5 exaflops.”, detallaron.

En cuanto a la protección y seguridad de los datos, Meta asegura que el RSC ha sido diseñado desde el principio teniéndolas en cuenta.

La empresa explica que, para cumplir estos requisitos, toda la ruta de datos, desde los sistemas de almacenamiento hasta las unidas GPU, están encriptadas de extremo a extremo. Asimismo, cuentan con las herramientas y procesos necesarios para verificar su cumplimiento en todo momento.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Gobierno de Benito Juárez respalda regularización de negocios

AM/AMT

Comentarios

comentarios

Etiquetas: FBIAinstagrammetatecnologia
Alicia Morales

Alicia Morales

Siguiente noticia
AMLO mantiene el pacto que hizo con Enrique Peña Nieto: Santiago Creel

Santiago Creel asegura que la reforma eléctrica debe de cambiarse: propuesta original es inaceptable


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Política económica de Yucatán, con aval internacional

Política económica de Yucatán, con aval internacional

4 años hace
Protestan en Polanco por creciente ola de violencia

DIARIO EJECUTIVO: Dos de cada tres, identificados con el gobierno

2 años hace

Lo más reciente

  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque en Línea 3 del Metro fue por corte de cables y negligencia: Fiscalía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In