Conoce a los participantes del 8vo Encuentro Nacional “De Tradición y Nuevas Rolas”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura, a través del programa nacional Alas y Raíces y el Complejo Cultural Los Pinos, dio a conocer la selección de las ocho piezas musicales en lenguas originarias que conformarán la octava edición del Encuentro nacional De tradición y nuevas rolas.

La convocatoria del encuentro, publicada el pasado agosto, invitó a músicos y compositores de entre 16 y 25 años a participar con una creación original e inédita. Cabe destacar que, como principal requisito, se solicitó que los concursantes pertenecieran a algún pueblo originario de México. Así, se espera recopilar una serie de piezas con notable influencia musical de las culturas populares, con letras interpretadas en alguna de las 68 Lenguas Indígenas Nacionales.

El Encuentro nacional De tradición y nuevas rolas tiene por objetivo promover e incentivar las creación artística por parte de las juventudes indígenas. Igualmente, se propone preservar la identidad lingüística de los pueblos originarios en propuestas líricas y musicales novedosas.

La convocatoria recibió piezas provenientes de los estados de Campeche, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. Las letras están compuestas en lenguas que van desde el mazateco, el maya y el purépecha, hasta el totonaco, el zapoteco y el zoque. Sin embargo, de todas las propuestas, sólo ocho fueron seleccionadas.

Los seleccionados para la octava edición del Encuentro nacional De tradición y nuevas rolas.

Por un lado, se hallan las piezas oaxaqueñas escritas en zapoteco: ¡Ay sha na’a gue nia isiu pota ngolna!compuesta por Marco Antonio Cortés Cruz y Juan Ricardo Martínez Hernández, y Guie’biguá, de Cosijopii Ruiz López. En esta misma lengua se destacó Ma que zanda di´escrita por Jared López Toledo.

De Yucatán sobresalieron tres canciones. Escrita en maya, figura U k’i’ik’el máasewal, con autoría de Roy Elisur Góngora Magaña. En lengua zoque, está Kubimä, de Pedro Estrada Hernández (Tania y compañía). Por último, pero no menos importante, se halla Felicitapieza en purépecha de José Gerardo Crisóstomo Guillermo. Quinta Roo, por su parte, se unió a la lista de estados distinguidos gracias a las canciones en maya  Áajsabaj, del Grupo Juumil Wayak´, y Tak ta wotochcreación de Diego Jesús Cahun Poot.

Grandes premios para los ganadores

De acuerdo a la convocatoria, cada solista o agrupación seleccionada recibirá un estímulo de $20,000 para realizar el videoclip de su canción. Finalmente, dicho material se presentará en el marco de las actividades del octavo Encuentro Nacional.

Adicionalmente, a comienzos del próximo 2022, los músicos y compositores seleccionados participarán en un Campamento musical de siete días en el Complejo Cultural Los Pinos. En esta actividad, serán parte de talleres y clínicas coordinadas por destacadas personalidades del ámbito musical. El objetivo será compartir, enriquecer e intercambiar experiencias sobre los procesos creativos dentro y fuera de sus comunidades.

Las ocho piezas ganadoras también formarán parte del concierto De tradición y nuevas rolas que se realizará en Chapultepec. Este evento será grabado y publicado como una producción discográfica. Así, con la celebración de su octava edición, el encuentro promoverá e impulsará la participación de jóvenes artistas de distintas comunidades en la creación de piezas musicales auténticas. Su valor radicará, sobre todo, en la renovación de discursos, contenidos y alternativas de la música mexicana contemporánea.

¡Sigue a la Secretaría de Cultura en sus Facebook, Twitter e Instagram para estar al tanto de todos sus eventos y novedades!

 


Continúa leyendo:

Secretaría de Cultura acusa a Levi’s de plagiar diseños mazatecos

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...