Anuncian programa de conmemoración por los siete siglos de historia de México-Tenochtitlán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de actividades culturales y académicas por la conmemoración de los siete siglos de historia de México-Tenochtitlán, lo que incluye la apertura de museos y ventanas arqueológicas, así como el cambio de nombre a la Avenida Puente de Alvarado.

⇒ Los eventos incluidos en el programaMéxico-Tenochtitlán. Siete siglos de Historia” iniciarán el 21 de marzo; con ellos, “rescatamos la memoria histórica de nuestro origen y reflexionamos sobre ella”, resaltó la mandataria capitalina en videoconferencia de prensa.

Queremos reflexionar sobre los 500 años de la llamada Conquista de México y por eso nos preguntamos ¿cómo es posible que hay una calle que se llame Puente de Alvarado cuando Alvarado fue el principal perpetrador de la matanza del templo mayor? y por eso tomamos la decisión de cambiar el nombre y quitar el nombre de Alvarado y ponerle Calzada México-Tenochtitlan“, afirmó. También dejarán de nombrar la Noche Triste y ahora será la Noche Victoriosa. 

El inicio de las actividades se dará con el equinoccio de primavera, el 21 de marzo, en la Zona Arqueológica de Cuicuilco, sin conocerse más detalles al respecto. Continuarán el 29 de marzo con la presentación del mural mosaico Margarita Maza de Juárez; mientras que en abril se llevará a cabo la celebración del mes del maíz, así como la Ceremonia del Fuego Nuevo en el Cerro de la Estrella.

⇒ El 13 de mayo se realizará la apertura del museo Chinanpaxóchitl (Flor de Chinanpas), ubicado en el Parque ecológico de Xochimilco; mientras que el 21 de mayo se realizará la Ceremonia del Tóxcatl, en la que se pide el ciclo de lluvias de lluvias.

Con respecto a los 501 años de la Noche Triste, cuando los conquistadores fueron derrotados por las tropas indígenas, este 30 de junio se llevará a cabo la “Conmemoración de la Noche Victoriosa”, en Popotla, donde se encuentra el llamado Árbol de la Noche Triste y donde se supone habría llorado Hernán Cortés.

El 13 de agosto de 1521 se dio la Caída de Tenochtitlan. Por ello, el Gobierno capitalino inaugurará la ventana arqueológica “Huey Tzompantli”, en la Zona Arqueológica de Tlatelolco; así como la presentación del facsímil del Códice Florentino y un mural con el último mensaje de Cuauhtémoc.

⇒ También se cambiará la nomenclatura del Puente de Alvarado por Calzada México-Tenochtitlan.

Con motivo de los 200 años de la consumación de la Independencia, el 27 de septiembre, se llevará a cabo la inauguración del mural de mosaico dedicado al Doctor Mora. Mientras que para conmemorar los 502 años del encuentro entre Moctezuma y Cortés, que tuvo lugar el 8 de noviembre de 1519, este año se realizará una danza de chinelos y huehuenches.

Asimismo, el Gobierno capitalino detalló que se realiza el seminario “México-Tenochtitlan: Siete siglos de Historia”, conformado por 26 sesiones y que inició el 18 de febrero. Mientras que en octubre iniciará el ciclo de conferencias “Centenario de la Secretaría de Educación Pública”.

Te recomendamos: 

CDMX conmemorará la fundación de México-Tenochtitlán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...