Conmemora gobierno de Benito Juárez lucha contra el cáncer infantil

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- En el marco del Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil, el Ayuntamiento de Benito Juárez, que preside Ana Patricia Peralta, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, organizó la formación de un lazo humano además del toque de campanas con la finalidad de conmemorar a los pacientes pediátricos y adolescentes sobrevivientes y a los que han perdido la batalla contra la enfermedad.

Las actividades se realizaron en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, donde la Primer Edil, expresó que, “mi corazón está dorado y lleno de amor por ustedes, cuentan conmigo al cien por ciento, seguiremos tocando puertas juntos, comprometidos con la salud, pero sobre todo con la salud de las niñas y de los niños”.

La directora de la Fundación Aitana, Joselyn Vera, dedicada a mejorar la calidad de vida de menores con cáncer, apoyándolos de manera integral en sus tratamientos, explicó el significado de “tocar la campana” para las personas que viven este padecimiento, y en ese sentido, invitó a cinco infantes que tocaron la campana por primera vez y 24 que lo hicieron de nuevo, quienes acompañados de los presentes se pusieron de pie para realizar el toque de campanas durante un minuto, notándose un ambiente familiar en paz y armonía.

Continuando con la conmemoración, autoridades y ciudadanos se unieron en un lazo humano cargando velas de luces led, demostrando la importancia de compactarse como sociedad para hacerse más empático con todas y todos, especialmente con las personas que pasan por momentos de vulnerabilidad.

Ana Patricia Peralta y Joselyn Vera, insistieron a los padres, madres y tutores, la importancia de la detección oportuna de la enfermedad, ya que, si se descubre a tiempo, los menores tienen un 80 por ciento de probabilidades de vencer al cáncer infantil, por lo que se, les recomienda, estar atentos a signos como fiebre, persistente agotamiento abdominal, bolitas en el cuerpo, fiebre de varios días sin motivo aparente, entre otras cosas.

Al concluir el evento, los niños, niñas, y familias, convivieron con la Presidenta Municipal, tomándose fotografías y platicando acerca de las dificultades que se viven en esta situación, pero señalando que nunca hay que perder la esperanza cuando se trata de la familia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios.