Congreso local exhorta a sancionar “reality shows” que promuevan violencia contra las mujeres

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México ha emitido un contundente llamado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación para que investiguen y sancionen los “reality shows” que fomenten la violencia de género. La propuesta, encabezada por el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), busca proteger los derechos humanos y la dignidad de las mujeres frente a programas que promueven este tipo de conductas.

Martínez Urincho subrayó que la “violencia social se ha trasladado a los medios como una especie de mercancía que puede dar enormes dividendos, atropellando los derechos humanos y menoscabando la dignidad humana”, refiriéndose específicamente a la creciente tendencia de los programas de entretenimiento que explotan conflictos interpersonales para ganar audiencia.

Uno de los ejemplos más recientes señalados por el legislador es el polémico programa “La casa de los famosos”, donde diversas confrontaciones han generado malestar en el público. En particular, destacó el incidente en el que Adrián Marcelo fue acusado de ejercer violencia de género contra la actriz Gala Montes, lo que llevó a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México a pronunciarse al respecto.

El diputado también resaltó que este tipo de producciones basan su éxito en la exposición del dolor físico, emocional y la humillación de los participantes, ingredientes que, según él, atraen a un público ávido de “emociones fuertes, deseoso de deleitarse con los infortunios y sufrimientos de los demás”. Esta crítica busca abrir un debate sobre el impacto de los reality shows en la sociedad y la necesidad de regular su contenido para proteger a las mujeres y a las audiencias en general.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.

Detectan a las primeras mariposas monarca en México por chip rastreador

Aproximadamente 500 mariposas monarca han sido rastreadas en su...

Cae ‘El Toto’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco, y otras 19 personas

'El Toto' y las otras 19 personas fueron detenidos junto a armamento, vehículos y diversas dosis de droga en Tabasco.