Congreso local exhorta a declarar el oficio de organillero como patrimonio cultural de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En una reciente sesión, el Congreso local de la Ciudad de México emitió un exhorto dirigido a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en su calidad de secretaría técnica de la Comisión Interinstitucional del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, para que declare el “oficio tradicional de organillero” como patrimonio cultural inmaterial de la capital.

La diputada Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos, al subir a tribuna, destacó la importancia histórica de las personas que se dedican a este oficio, el cual forma parte del legado revolucionario de la ciudad.

Vicenteño Barrientos enfatizó la necesidad de brindar apoyo a quienes se dedican a esta actividad tradicional, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de la música que forma parte de la historia de la ciudad.

Según datos proporcionados durante la sesión, se estima que a nivel federal hay alrededor de 500 organilleros, de los cuales 450 se concentran en la capital del país. Sin embargo, estos trabajadores enfrentan dificultades para mantener su actividad, ya que carecen de ingresos fijos y no cuentan con el reconocimiento ni el apoyo de programas específicos.

La congresista señaló que aproximadamente el 50 por ciento de los organilleros alquilan diariamente el aparato musical que utilizan, además de costear sus propios uniformes y otros gastos asociados, como el almacenamiento y la competencia con otros artistas urbanos. La variabilidad de ingresos por temporada y la afluencia de visitantes también representan desafíos adicionales para este gremio.

El exhorto del Congreso local busca destacar la importancia cultural y el legado histórico de los organilleros, así como garantizar su protección y apoyo para preservar esta tradición en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.

Jalisco inaugura cinco nuevas rutas aéreas

La incorporación de estas rutas aéreas fortalecen la presencia de Jalisco en Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.