Congreso local exhorta a declarar el oficio de organillero como patrimonio cultural de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En una reciente sesión, el Congreso local de la Ciudad de México emitió un exhorto dirigido a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en su calidad de secretaría técnica de la Comisión Interinstitucional del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, para que declare el “oficio tradicional de organillero” como patrimonio cultural inmaterial de la capital.

La diputada Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos, al subir a tribuna, destacó la importancia histórica de las personas que se dedican a este oficio, el cual forma parte del legado revolucionario de la ciudad.

Vicenteño Barrientos enfatizó la necesidad de brindar apoyo a quienes se dedican a esta actividad tradicional, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de la música que forma parte de la historia de la ciudad.

Según datos proporcionados durante la sesión, se estima que a nivel federal hay alrededor de 500 organilleros, de los cuales 450 se concentran en la capital del país. Sin embargo, estos trabajadores enfrentan dificultades para mantener su actividad, ya que carecen de ingresos fijos y no cuentan con el reconocimiento ni el apoyo de programas específicos.

La congresista señaló que aproximadamente el 50 por ciento de los organilleros alquilan diariamente el aparato musical que utilizan, además de costear sus propios uniformes y otros gastos asociados, como el almacenamiento y la competencia con otros artistas urbanos. La variabilidad de ingresos por temporada y la afluencia de visitantes también representan desafíos adicionales para este gremio.

El exhorto del Congreso local busca destacar la importancia cultural y el legado histórico de los organilleros, así como garantizar su protección y apoyo para preservar esta tradición en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.

Layda Sansores inaugura nuevo centro de contacto de “Konecta Campeche”

Konecta Campeche es una empresa reconocida por sus servicios de Business Process Outsourcing y soluciones integrales de gestión de clientes.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 20 de noviembre de 2025 en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Sonora